Subcategoría: SBOK 4
La Neutralidad al Riesgo en Scrum: Decidir sin el peso de la incertidumbre0 (0)
El riesgo es inherente a cualquier proyecto o decisión. En el marco de la gestión de proyectos y particularmente en Scrum, es fundamental entender cómo los distintos interesados perciben y se relacionan con el riesgo. En este contexto, el concepto de "Neutral al...
Navegando la fase final: Entendiendo los Métodos de Preparación para la Liberación en Scrum0 (0)
Los Métodos de preparación para la liberación son un componente crucial en el proceso de desarrollo ágil, específicamente cuando nos acercamos al final de un ciclo o sprint. Estos métodos están diseñados para asegurar que los entregables estén listos, pulidos y...
Despliegue Organizacional: Adaptándose a la industria y al público objetivo0 (0)
El ámbito de la gestión de proyectos y, más específicamente, la metodología ágil, abarca un amplio espectro de términos y técnicas. Uno de estos términos es "Métodos de despliegue organizacional". Estos métodos hacen referencia a cómo una organización introduce un...
Priorizando con el cliente: Descubriendo el Método de los 100 Puntos0 (0)
El Método de los 100 puntos es una técnica innovadora que se originó por Dean Leffingwell y Don Widrig en 2003. Se basa en la idea de que la percepción del cliente es invaluable cuando se trata de priorizar características o funciones dentro de un producto o proyecto....
Impulsando el rendimiento: La magia de las Mejoras Accionables en Scrum0 (0)
Dentro del marco de Scrum, la retrospectiva del sprint es una ocasión vital para el equipo, ya que les brinda la oportunidad de reflexionar sobre su desempeño y buscar formas de mejorar. Un componente central de esta retrospectiva son las mejoras accionables...
Optimización en acción: La esencia de la Mejora Continua en Scrum0 (0)
La metodología Scrum es conocida por su adaptabilidad y flexibilidad, pilares fundamentales que permiten a los equipos responder de manera ágil a los cambios. Una de las características esenciales que sustentan esta flexibilidad es la mejora continua. No se trata...
Coordinación en Scrum: Descubriendo la eficiencia de la reunión de Scrum de Scrums0 (0)
En el mundo ágil, especialmente cuando se trabaja con Scrum a gran escala o con múltiples equipos Scrum, la coordinación se convierte en un componente crucial. La "reunión de Scrum de Scrums" es una herramienta especialmente diseñada para este propósito. A diferencia...
Optimizando el talento del equipo: Entendiendo la Matriz de Requerimientos de Habilidades en Scrum0 (0)
La matriz de requerimientos de habilidades, también conocida como marco de competencia, es una herramienta valiosa en el ámbito de la gestión de proyectos ágiles y Scrum. Es especialmente relevante cuando se trata de comprender y mejorar la composición y eficiencia de...
Uniendo departamentos: Explorando la Matriz de Recursos Organizacionales0 (0)
En el mundo dinámico y multifacético de la gestión de proyectos, es esencial disponer de estructuras organizativas que promuevan la colaboración y la flexibilidad. Aquí es donde entra en juego la matriz de recursos organizacionales. Esta matriz, a menudo referida como...
Evaluación y priorización de riesgos: La Matriz de Probabilidad e Impacto0 (0)
La Matriz de probabilidad e impacto es una herramienta esencial en la gestión de proyectos, específicamente en la evaluación y priorización de riesgos. Esta matriz tiene sus raíces en la filosofía fundamental de que no todos los riesgos son iguales, y es fundamental...


