• Brochure
  • Blog
  • Capacitación
    • Agilidad Empresarial
    • Gestión de Proyectos
    • Gestión Ágil de Proyectos
    • Herramientas de Gestión de Proyectos
    • Diplomados
  • Consultoría
  • Conócenos
  • Contacto
  • Brochure
  • Blog
  • Capacitación
    • Agilidad Empresarial
    • Gestión de Proyectos
    • Gestión Ágil de Proyectos
    • Herramientas de Gestión de Proyectos
    • Diplomados
  • Consultoría
  • Conócenos
  • Contacto
La importancia del Daily Standup en Scrum: Un vistazo detallado0 (0)

La importancia del Daily Standup en Scrum: Un vistazo detallado
0 (0)

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

El proceso de realizar el Daily Standup es uno de los momentos esenciales en la metodología Scrum. Durante esta reunión, que se realiza de manera diaria, el Equipo Scrum se reúne para compartir avances, discutir problemas y asegurarse de que todos estén alineados con...
Razonamiento del Proyecto: Analizando factores críticos en la gestión ágil0 (0)

Razonamiento del Proyecto: Analizando factores críticos en la gestión ágil
0 (0)

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

El razonamiento del proyecto es una parte crucial en la gestión de proyectos ágiles, ya que establece la base sobre la cual se construye un proyecto. Es esencialmente un análisis de los diversos factores que un proyecto puede enfrentar, tanto positivos como negativos....
Estimaciones realistas en proyectos: La importancia del Rango de Estimación0 (0)

Estimaciones realistas en proyectos: La importancia del Rango de Estimación
0 (0)

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

En el ámbito de la gestión de proyectos, y en particular en metodologías ágiles como Scrum, las estimaciones son esenciales para predecir el tiempo, el esfuerzo y los recursos necesarios para completar un proyecto o una tarea específica. Sin embargo, es fundamental...
Estimación y consenso en Scrum: La técnica del Puño de Cinco0 (0)

Estimación y consenso en Scrum: La técnica del Puño de Cinco
0 (0)

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

El “Puño de cinco”, también conocido como “Fist of Five”, se ha consolidado como una técnica efectiva y ágil en el ámbito de la gestión de proyectos. Utilizado principalmente en contextos Scrum, este método propone un sistema de votación...
Entendiendo a tus usuarios: El poder de los Personajes en Scrum según SBOK0 (0)

Entendiendo a tus usuarios: El poder de los Personajes en Scrum según SBOK
0 (0)

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

En el mundo del desarrollo ágil y Scrum, uno de los conceptos más intrigantes y valiosos es el de los “personajes” (o “personas” en inglés). Según la Guía SBOK, estos personajes son representaciones ficticias, pero meticulosamente detalladas,...
Programas en Scrum: Coordinando proyectos hacia resultados de negocio0 (0)

Programas en Scrum: Coordinando proyectos hacia resultados de negocio
0 (0)

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

En el ámbito del Scrum y otras metodologías ágiles, es crucial comprender la diferencia entre un proyecto y un programa. Mientras que un proyecto es una entidad singular con objetivos definidos y un alcance específico, un programa abarca un conjunto de proyectos...
Página 15 de 47« Primera«...10...1314151617...203040...»Última »

Publicaciones Populares

Últimas Publicaciones

  • Integración efectiva de Nuevos Componentes en tu portafolio de proyectos
  • Dominando las Herramientas de Modelado y Análisis para una gestión de riesgos eficaz en proyectos y portafolios
  • Estrategias avanzadas para Optimizar la Oferta y Demanda en la gestión de portafolios
  • Gestión del Cambio Estratégico: Adaptando tu portafolio a la evolución del entorno organizacional
  • Optimización y Gestión Estratégica del Valor del Portafolio en proyectos

El logotipo de PMI ATP, PMI, PMP, PMBOK, CAPM, OPM3, PgMP, PfMP, PMI-ACP, PMI-RMP son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
Dharma Consulting como un Authorized Training Partner (ATP) ha sido revisada y aprobada por el PMI para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos.
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.


Libro de Reclamaciones Virtual