Subcategoría: Guía Práctica Ágil
Estableciendo el ritmo: La importancia de la Cadencia en ágil0 (0)
La cadencia, en el contexto de la gestión ágil de proyectos, se refiere al ritmo establecido o patrón repetitivo en el que un equipo trabaja. Es un concepto fundamental en métodos ágiles como Scrum y Kanban, ya que proporciona una estructura y previsibilidad al...
Descifrando el BRD: Navegando los requisitos de negocio en proyectos ágiles0 (0)
El Documento de Especificación de los Requisitos de Negocio, comúnmente conocido como BRD (por sus siglas en inglés, Business Requirements Document), es una herramienta esencial en la gestión de proyectos. Funciona como un contrato entre el cliente o stakeholder y el...
Desentrañando la Gráfica de Trabajo Realizado: Visualizando el progreso en ágil0 (0)
Las Gráficas de Trabajo Realizado, también conocidas como burnup charts, son herramientas visuales cruciales en la gestión ágil de proyectos. Estas gráficas muestran el progreso acumulativo del trabajo completado en un proyecto o sprint específico, en contraposición a...
Descifrando la Gráfica de Trabajo Pendiente en la gestión ágil0 (0)
La Gráfica de Trabajo Pendiente (burndown) es una herramienta esencial en la gestión ágil de proyectos, que proporciona una representación visual clara del trabajo que queda por hacer frente al tiempo restante en un sprint o período de tiempo específico. Esta gráfica...
Habilidades diversas en ágil: El valor del Peine Roto en equipos multifuncionales0 (0)
Peine Roto es un término utilizado en el ámbito de la gestión de proyectos ágiles que describe a una persona con habilidades y conocimientos en múltiples áreas, pero con niveles variados de especialización y competencia en cada una de ellas. Esta terminología proviene...
Manejando Bloqueantes: Superando obstáculos en la gestión ágil0 (0)
Un bloqueante, también conocido como impedimento en la gestión de proyectos ágiles, es cualquier obstáculo o barrera que impide que un equipo alcance su potencial de rendimiento o que limite su capacidad para entregar valor. Estos bloqueantes pueden ser de diversas...
Combinando lo mejor del ágil: Entendiendo el Ágil Mezclado0 (0)
Ágil Mezclado, también conocido como "blended agile", es un enfoque emergente en la gestión de proyectos ágiles que combina elementos de diferentes marcos y metodologías ágiles. En lugar de adherirse estrictamente a un solo marco o metodología, este enfoque permite a...
Scrum de Scrums: Navegando la coordinación en proyectos ágiles a gran escala0 (0)
Cuando nos adentramos en proyectos ágiles de gran envergadura, donde múltiples equipos trabajan simultáneamente en un mismo producto, surge la necesidad de una técnica más sofisticada que el Scrum tradicional: el Scrum de Scrums. Esta técnica no solo se basa en...
El Scrum Master: Coach y defensor del flujo ágil0 (0)
En el vasto universo de la metodología Scrum, el Scrum Master juega un papel esencial. No es simplemente un líder o un jefe; es más bien el coach del equipo de desarrollo. Su función principal es asegurarse de que el equipo trabaje según los principios y prácticas de...
Descifrando el Tablero de Scrum: Una Herramienta esencial en la gestión ágil0 (0)
El Tablero de Scrum es una herramienta central en el mundo ágil, particularmente en el marco de trabajo Scrum. Al ser denominado como un "radiador de información", su propósito es proporcionar una visión clara y concisa del progreso del trabajo, eliminando la...


