Descifrando el Tablero de Scrum: Una Herramienta esencial en la gestión ágil

Oct 19, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

0
(0)

El Tablero de Scrum es una herramienta central en el mundo ágil, particularmente en el marco de trabajo Scrum. Al ser denominado como un “radiador de información”, su propósito es proporcionar una visión clara y concisa del progreso del trabajo, eliminando la necesidad de complicadas herramientas digitales o reportes escritos extensos. Esta visualización permite a los equipos identificar rápidamente dónde se encuentra cada ítem de trabajo, ya sea en una fase de planificación, en desarrollo, en prueba o completado.

Esta herramienta se divide generalmente en columnas que representan las diferentes etapas del flujo de trabajo, como “Por hacer”, “En progreso” y “Hecho”. Estas columnas pueden personalizarse según las necesidades específicas de cada equipo. Al mover las tareas a través de estas columnas, el equipo tiene una representación visual del progreso y puede identificar los cuellos de botella o retrasos que ocurren en el proceso.

Además de las columnas, los tableros de Scrum a menudo utilizan tarjetas o post-its para representar tareas individuales. Estas tarjetas contienen detalles sobre la tarea, como su descripción, quién es el responsable y cualquier otra información relevante. Al disponer estas tarjetas en las respectivas columnas, los miembros del equipo pueden moverlas de una etapa a otra a medida que avanzan en el desarrollo.

A pesar de su simplicidad aparente, el Tablero de Scrum es una herramienta poderosa que fomenta la transparencia y la comunicación entre los miembros del equipo. Al estar a menudo ubicado en un área común, promueve discusiones diarias y actualizaciones rápidas, haciendo que todos estén al tanto de los desafíos y logros del equipo.

El Tablero de Scrum es creado y mantenido principalmente por el equipo de desarrollo en conjunto con el Scrum Master. Se establece al inicio del Sprint y se actualiza continuamente a medida que las tareas se completan o surgen nuevos desafíos. Se realiza utilizando un tablón físico, preferiblemente en un área común, con tarjetas o post-its, aunque también existen herramientas digitales que replican esta metodología en entornos virtuales.

Algunos gráficos pueden ser:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

¿Quieres dominar la gestión de proyectos y destacar con las mejores prácticas internacionales? Durante este mes, te ofrecemos nuestro curso
CV GPY014_v41: Curso Virtual de Gestión Integral de Proyectos (PMBOK 7a. Ed.)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 13/07/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
PMBOK7#50

¡ Oferta del Mes!

Asegura el éxito en tus proyectos con nuestro curso de SCRUM, que incluye una metodología para descarga.

¡Domina la metodología ágil y maximiza tus resultados.!

CV-GAP005v61: Curso Virtual de Scrum para la Gestión Ágil de Proyectos

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 13/07/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
SCRUM55#50

Últimas Publicaciones