• Brochure
  • Blog
  • Capacitación
    • Agilidad Empresarial
    • Gestión de Proyectos
    • Gestión Ágil de Proyectos
    • Herramientas de Gestión de Proyectos
    • Diplomados
  • Consultoría
  • Conócenos
  • Contacto
  • Brochure
  • Blog
  • Capacitación
    • Agilidad Empresarial
    • Gestión de Proyectos
    • Gestión Ágil de Proyectos
    • Herramientas de Gestión de Proyectos
    • Diplomados
  • Consultoría
  • Conócenos
  • Contacto
Definiendo el norte: La importancia y creación de la Misión de la Compañía0 (0)

Definiendo el norte: La importancia y creación de la Misión de la Compañía
0 (0)

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

La misión de la compañía es una declaración que encapsula el propósito principal de una organización. Es una herramienta fundamental que sirve como una brújula orientando a los miembros de la empresa hacia una dirección compartida. No se trata simplemente de una serie...
La Esencia del Scrum Guidance Body: Formación, Función y Ejemplos Prácticos0 (0)

La Esencia del Scrum Guidance Body: Formación, Función y Ejemplos Prácticos
0 (0)

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

El Scrum Guidance Body (SGB) es una entidad vital dentro del marco de trabajo de Scrum, que se destaca por su composición diversa y especializada. Aunque el concepto de Scrum es ampliamente conocido en el mundo de la gestión de proyectos, el papel del SGB puede no ser...
Priorización en Proyectos Ágiles: Métodos y Prácticas Según el SBOK0 (0)

Priorización en Proyectos Ágiles: Métodos y Prácticas Según el SBOK
0 (0)

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

La gestión de proyectos ágiles ha revolucionado la forma en que las organizaciones manejan y entregan sus proyectos. Una de las herramientas clave dentro de esta gestión es la priorización de liberaciones. Los métodos de priorización de la liberación son técnicas...
Descifrando las Notas sobre la Liberación en Scrum: Una guía basada en el SBOK0 (0)

Descifrando las Notas sobre la Liberación en Scrum: Una guía basada en el SBOK
0 (0)

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

Las Notas sobre la liberación representan uno de los documentos esenciales en la gestión de proyectos ágiles. Según el SBOK, estas notas proporcionan información crucial sobre los criterios de envío externos para el mercado respecto a los productos que serán...
La Neutralidad al Riesgo en Scrum: Decidir sin el peso de la incertidumbre0 (0)

La Neutralidad al Riesgo en Scrum: Decidir sin el peso de la incertidumbre
0 (0)

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

El riesgo es inherente a cualquier proyecto o decisión. En el marco de la gestión de proyectos y particularmente en Scrum, es fundamental entender cómo los distintos interesados perciben y se relacionan con el riesgo. En este contexto, el concepto de “Neutral al...
Navegando la fase final: Entendiendo los Métodos de Preparación para la Liberación en Scrum0 (0)

Navegando la fase final: Entendiendo los Métodos de Preparación para la Liberación en Scrum
0 (0)

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

Los Métodos de preparación para la liberación son un componente crucial en el proceso de desarrollo ágil, específicamente cuando nos acercamos al final de un ciclo o sprint. Estos métodos están diseñados para asegurar que los entregables estén listos, pulidos y...
Página 22 de 47« Primera«...10...2021222324...3040...»Última »

Publicaciones Populares

Últimas Publicaciones

  • Integración efectiva de Nuevos Componentes en tu portafolio de proyectos
  • Dominando las Herramientas de Modelado y Análisis para una gestión de riesgos eficaz en proyectos y portafolios
  • Estrategias avanzadas para Optimizar la Oferta y Demanda en la gestión de portafolios
  • Gestión del Cambio Estratégico: Adaptando tu portafolio a la evolución del entorno organizacional
  • Optimización y Gestión Estratégica del Valor del Portafolio en proyectos

El logotipo de PMI ATP, PMI, PMP, PMBOK, CAPM, OPM3, PgMP, PfMP, PMI-ACP, PMI-RMP son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
Dharma Consulting como un Authorized Training Partner (ATP) ha sido revisada y aprobada por el PMI para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos.
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.


Libro de Reclamaciones Virtual