Subcategoría: Guía Práctica Ágil
Descubre el poder del Mapeo Mental: Transformando la planificación en proyectos ágiles0 (0)
El mapeo mental es una herramienta visual poderosa diseñada para representar y conectar información alrededor de un tema central. Esta técnica se asemeja a un árbol con muchas ramas, donde el tronco es la idea principal y las ramas son subtemas o tareas relacionadas....
Modelo IDEAL: Transformando organizaciones paso a paso0 (0)
El modelo IDEAL es un enfoque estructurado para mejorar los procesos organizativos. La sigla IDEAL proviene de las cinco fases del modelo: Iniciar, Diagnosticar, Establecer, Actuar y Aprender. Este modelo, que ha evolucionado a lo largo del tiempo, proporciona un...
Combinando lo mejor de dos mundos: Descubre el Enfoque Híbrido en la gestión de proyectos0 (0)
El enfoque híbrido representa un medio término entre las metodologías tradicionales y las ágiles de gestión de proyectos. En lugar de optar por un enfoque puramente ágil o tradicional, las organizaciones que eligen un camino híbrido combinan elementos de ambos en un...
Hoshin Kanri: La brújula estratégica en la gestión ágil0 (0)
Hoshin Kanri, de origen japonés, es una técnica estratégica que se traduce comúnmente como "administración de la dirección" o "brújula". Esta metodología se centra en asegurar que tanto la dirección estratégica de la empresa como las actividades diarias de todos los...
Definiendo el comportamiento de sistemas con Especificaciones Funcionales0 (0)
La "Especificación Funcional" es una parte integral del proceso de desarrollo de software y sistemas. Describe con detalle las funcionalidades que un sistema o aplicación debe tener. En otras palabras, especifica "qué" debe hacer el sistema, pero no necesariamente...
Requisitos Funcionales: Definiendo el comportamiento esencial en proyectos ágiles0 (0)
Los "Requisitos Funcionales" son esenciales en el mundo del desarrollo de software y productos. Se refieren a las especificaciones detalladas que describen lo que un sistema, producto o servicio debe hacer. A menudo se presentan en forma de funciones, tareas,...
El papel vital del Flow Master en la gestión ágil continua0 (0)
El "Flow Master" es un término que ha ganado relevancia en el mundo ágil, especialmente en contextos donde se prioriza un flujo continuo de trabajo, como en el sistema Kanban. En esencia, el Flow Master se desempeña como un guía o coach para el equipo, asegurando que...
Más allá de la funcionalidad: La importancia de un producto “Adecuado para el Uso” en la gestión ágil0 (0)
El concepto de "Adecuado para el Uso" se centra en la utilidad inmediata y funcionalidad de un producto. A diferencia de solamente ser adecuado para un propósito, ser adecuado para su uso va un paso más allá. Se trata no sólo de si un producto puede cumplir su...
La esencia de “Adecuado para el Propósito”: Entregando valor específico en gestión ágil0 (0)
El término "Adecuado para el Propósito" puede sonar simple a primera vista, pero tiene profundas implicaciones en el mundo del desarrollo ágil y la gestión de proyectos. Esencialmente, se refiere a la creación de un producto que cumple exactamente con lo que se...
Desarrollo Impulsado por Características: Priorizando lo valioso en el mundo ágil0 (0)
Desarrollo Impulsado por Características (Feature Driven Development, FDD) es un enfoque moderno que se enmarca dentro de las metodologías ágiles de desarrollo de software. Nació como una respuesta a las necesidades cambiantes en el mundo de la tecnología, donde los...


