Subcategoría: PMBOK 7
Navegando por la transformación empresarial con la Gestión de Cambios Efectiva0 (0)
La gestión de cambios, o Change Management, es un enfoque integral, cíclico y estructurado que se utiliza para facilitar la transición de individuos, grupos y organizaciones desde su estado actual a un estado futuro deseado con beneficios comerciales previstos. Esta...
Explorando los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK): Guía para mejores prácticas en gestión de proyectos0 (0)
Los Fundamentos para la Dirección de Proyectos, o PMBOK por sus siglas en inglés (Project Management Body of Knowledge), representan un conjunto integral de reglas y directrices usadas en la dirección y administración de proyectos. Este cuerpo de conocimientos,...
Descifrando las Funcionalidades: Claves para agregar valor en proyectos ágiles0 (0)
En el dominio de la gestión de proyectos, especialmente en el enfoque ágil, el término "Funcionalidad", también conocido como "Feature" en inglés, se refiere a un conjunto de requisitos o características relacionadas que proporcionan valor a una organización. Este...
Gestionando el Flujo en proyectos ágiles: Clave para la eficiencia y la satisfacción del cliente0 (0)
El concepto de "flujo" o "flow" es crucial en la gestión de proyectos y, en particular, en los enfoques ágiles de trabajo. Denota la eficiencia con la que las tareas o actividades de un proyecto se mueven a través de un proceso o marco de referencia específico. El...
Desvelando las Fases del Proyecto: El corazón de la gestión efectiva de proyectos0 (0)
En el contexto de la gestión de proyectos, la "Fase del Proyecto", también conocida como "Project Phase" en inglés, se refiere a un conjunto coherente y lógicamente relacionado de actividades que se emprenden dentro del marco del proyecto y que terminan con la...
Factores Ambientales de la Empresa (EEF): Influencia, gestión y ejemplos en la gestión de proyectos0 (0)
En la gestión de proyectos, el término "Factores Ambientales de la Empresa" (también conocido por sus siglas en inglés, EEF), se refiere a las condiciones que no están bajo el control directo del equipo de proyecto, pero que pueden influir, restringir o dirigir el...
Entendiendo y gestionando la Exposición al Riesgo en proyectos: Una visión integral0 (0)
La "Exposición al Riesgo", también conocida como "Risk Exposure", se refiere a la medida acumulada del impacto potencial de todos los riesgos en cualquier momento dado de un proyecto, programa o portafolio. Esta definición se encuentra en la sexta edición del PMBOK,...
Maximizando oportunidades: Explotación del Riesgo en la gestión de proyectos0 (0)
"Explotación del Riesgo", también conocida como "Risk Exploiting", es una estrategia de respuesta a los riesgos que se describe en la sexta edición del PMBOK. Se trata de una táctica que el equipo del proyecto emplea para asegurar la ocurrencia de una oportunidad. En...
El valor de la Exactitud: Su papel en la gestión de calidad de proyectos0 (0)
La "Exactitud" es un concepto clave en el sistema de gestión de calidad de cualquier proyecto, y es una evaluación de la corrección, según se define en la sexta edición del PMBOK. En términos sencillos, la exactitud se refiere a cuán cercanos están los resultados...
Navegando por la gestión de riesgos: Comprendiendo y aplicando la estrategia de Evitación de Riesgos en proyectos0 (0)
"Evitar el Riesgo" o "Risk Avoidance" se refiere a una estrategia de respuesta a los riesgos donde el equipo del proyecto toma medidas para eliminar la amenaza o proteger al proyecto de su impacto, tal como se detalla en el Project Management Body of Knowledge (PMBOK...