Subcategoría: SBOK 4
Dominando la estimación con la Técnica Wideband Delphi0 (0)
La técnica Wideband Delphi se arraiga en la tradición de estimar tareas y proyectos, pero con un enfoque único en la colaboración y el consenso grupal. Originada a partir del método Delphi, la versión "Wideband" expande su enfoque para involucrar a más participantes y...
Descubriendo los Puntos de Historia: La esencia de la estimación en Scrum0 (0)
En el mundo ágil, una de las herramientas esenciales para la estimación es el "tamaño relativo" o "puntos de historia". Estos términos pueden parecer nuevos para aquellos que no están familiarizados con las prácticas ágiles, pero son fundamentales para entender el...
Decodificando Talleres de Historias de Usuario en Scrum0 (0)
Los talleres de historias de usuario son un componente fundamental en el proceso de desarrollo ágil. Son esenciales porque constituyen un espacio colaborativo donde las necesidades del negocio se traducen en funcionalidades técnicas. Según el SBOK, estos talleres se...
Estimación eficaz en Scrum: Explorando el Taller de Estimación de Tareas0 (0)
En el mundo del desarrollo ágil y Scrum, la estimación de tareas es una herramienta vital para determinar la viabilidad y el tiempo necesario para completar un proyecto. El taller de estimación de tareas, en este contexto, juega un papel fundamental. Esta actividad...
Descifrando el Sprint de Preparación para la Liberación en la metodología ágil del SBOK0 (0)
En el ámbito del Scrum y las metodologías ágiles descritas por el SBOK, el "Sprint de preparación para la liberación" juega un papel vital cuando se acerca el momento de lanzar un producto o funcionalidad al mercado. Esta fase se activa especialmente cuando hay tareas...
Desentrañando el Sprint Burndown Chart: Visualización del progreso en Scrum0 (0)
En la metodología Scrum, una de las herramientas más valiosas para visualizar el progreso y determinar el ritmo al que trabaja un equipo es el Sprint Burndown Chart. Esta herramienta, ampliamente recomendada por el SBOK, permite un seguimiento detallado de las tareas...
Integrando las Solicitudes de Cambio Aprobadas en el backlog priorizado0 (0)
Las solicitudes de cambio son una parte integral del proceso de gestión de proyectos ágiles. Estas solicitudes provienen de diversas fuentes y buscan introducir modificaciones en el producto final. Sin embargo, no todos los cambios propuestos se incorporan de...
Entendiendo las Solicitudes de Cambio en el marco del SBOK0 (0)
En el mundo ágil de la gestión de proyectos, las "solicitudes de cambio" son un componente fundamental. Estas solicitudes representan la necesidad de adaptación y mejora, y reflejan el espíritu dinámico y evolutivo de los proyectos ágiles. El SBOK, como guía esencial...
El Scrum Guidance Body: Garantizando calidad y conformidad en proyectos ágiles0 (0)
El Scrum Guidance Body (SGB) juega un papel vital dentro de la metodología ágil de Scrum, aunque es considerado un rol opcional. Sin embargo, su importancia no debe subestimarse. La razón principal de su existencia es la de proporcionar una estructura clara y...
El Scrumboard: Navegando el progreso durante cada sprint0 (0)
En el mundo del Scrum, la visualización del progreso y la transparencia son esenciales para garantizar la eficiencia y el seguimiento adecuado del trabajo. El Scrumboard, basado en principios de SBOK, es una herramienta visual diseñada para cumplir con estos...


