Subcategoría: SBOK 4
El viaje inicial: Explorando la Etapa de Formación en Scrum0 (0)
Dentro de la metodología ágil, y específicamente alineada con las buenas prácticas del SBOK, la "Etapa de formación" es una fase crucial en la dinámica de un equipo. Se trata de la fase inicial en la que se congrega a los miembros del equipo y se establecen las...
Navegando la Etapa de Enfrentamiento: Desafíos y oportunidades en la formación de equipos0 (0)
La etapa de enfrentamiento, como sugiere el SBOK, es una fase esencial en la formación de un equipo. Es el período en el que los miembros del equipo comienzan a trabajar juntos, intentando coordinarse y colaborar en tareas específicas. Esta etapa sigue a la inicial,...
Alcanzando la cima: La Etapa de Desempeño en equipos ágiles0 (0)
La formación de equipos no es un proceso instantáneo. Requiere tiempo, esfuerzo y, a menudo, superación de conflictos y desafíos. Siguiendo el modelo de desarrollo de equipos, se reconocen diferentes etapas por las que un equipo atraviesa antes de alcanzar su máximo...
Descubriendo el poder del Estudio de Mercado en la gestión de proyectos0 (0)
El estudio de mercado es una herramienta crucial en el mundo empresarial y es considerado un componente esencial en la gestión de proyectos, según el SBOK. Esta investigación organizada se realiza para entender mejor el entorno en el que una empresa opera y para...
Desentrañando la Estimación de Historias de Usuario en Scrum0 (0)
En el mundo ágil, las historias de usuario actúan como un vehículo para la conversación, permitiendo que el equipo de desarrollo comprenda las necesidades y expectativas del cliente. Una parte crucial de la gestión de estas historias es el proceso de estimación, que...
Navegando las historias de usuario: Estimación por Afinidad en Scrum0 (0)
La técnica de estimación por afinidad o "T-shirt sizing", como se le conoce comúnmente, ha cobrado popularidad en el mundo ágil debido a su simplicidad y eficacia al manejar un gran número de historias de usuarios. Esta metodología se inspira en algo tan simple como...
Manteniendo la relevancia: Integrando Estándares de la Industria en Scrum0 (0)
En el mundo ágil y de desarrollo de productos, mantenerse al día con los estándares de la industria es fundamental. Estos estándares representan las mejores prácticas, los requisitos regulatorios y las expectativas del mercado. Adoptar y adaptarse a ellos garantiza no...
Gestión efectiva de riesgos: Entendiendo la Estructura de Desglose de Riesgos en Proyectos0 (0)
La Estructura de Desglose de Riesgos (EDR) es una herramienta crucial en la gestión de proyectos. Se basa en la identificación y categorización de los riesgos asociados con un proyecto en particular. Esta estructura permite una visualización clara y organizada de los...
Estimación en Scrum: Navegando la complejidad con previsión0 (0)
La gestión eficiente de cualquier proyecto ágil depende en gran medida de una adecuada estimación de tareas. En la metodología Scrum, esta actividad es crucial y sirve como columna vertebral para planificar y ejecutar sprints o ciclos de desarrollo de manera efectiva....
Desentrañando los Esquemas Simples: Priorización efectiva en proyectos ágiles0 (0)
El etiquetado o clasificación es esencial en la gestión de proyectos, especialmente en metodologías ágiles como Scrum. Permite priorizar las tareas y entender cuáles necesitan atención inmediata. Aquí es donde entran en juego los esquemas simples, una técnica de...


