Subcategoría: SBOK 4
Orquestando el éxito: El rol vital del Program Scrum Master según SBOK0 (0)
Dentro del marco de Scrum, es común que nos familiaricemos con el papel del Scrum Master, un facilitador que trabaja para garantizar que el equipo Scrum pueda operar eficazmente. Sin embargo, en entornos más grandes, donde varios equipos Scrum trabajan en conjunto...
Refinando el éxito: La importancia del Program Product Backlog Actualizado en Scrum0 (0)
El Program Product Backlog es uno de los documentos fundamentales en la gestión de proyectos ágiles, y su actualización constante es vital para garantizar el éxito del proyecto. En el contexto del marco Scrum, es una lista en evolución de los requisitos del producto o...
El valor detrás de ‘Producto’ en Scrum: Más allá de lo tangible según SBOK0 (0)
En el ámbito de la gestión ágil de proyectos, y específicamente dentro del marco de trabajo Scrum, el término "producto" tiene un significado amplio y versátil. Según la Guía del SBOK, la palabra "producto" no se limita simplemente a un objeto físico o tangible. Se...
La magia detrás del Scrum de Scrums: Resolución colaborativa de problemas según el SBOK0 (0)
En el mundo de Scrum y la gestión ágil, las reuniones desempeñan un papel crucial para garantizar la comunicación y la colaboración entre los miembros del equipo. Una de estas reuniones es el "Scrum de Scrums", que es especialmente relevante para las organizaciones...
Distinguiendo Problemas de riesgos en la gestión de proyectos ágiles0 (0)
En el ámbito de la gestión de proyectos, especialmente en marcos de trabajo como Scrum, es crucial distinguir entre problemas y riesgos. Mientras que los riesgos son eventos inciertos que, si ocurren, pueden tener un impacto en los objetivos del proyecto, los...
El rol crucial del Program Product Owner en la estrategia ágil0 (0)
En el vasto universo del Scrum y las metodologías ágiles, el rol del Program Product Owner (PPO) es esencial para garantizar la alineación estratégica de un programa con los objetivos organizativos. Mientras que un Product Owner tradicional se enfoca en un solo equipo...
Priorización de Riesgos en Scrum: Guía para una gestión efectiva basada en SBOK0 (0)
La priorización de riesgos es uno de los pasos más críticos dentro de la gestión de riesgos en metodologías ágiles como Scrum. Esta práctica no solo implica identificar y listar riesgos, sino que va un paso más allá al organizarlos en función de su impacto y...
Priorizando con eficacia: Una introducción a la técnica MoSCoW en Scrum0 (0)
La técnica de priorización MoSCoW es una herramienta esencial dentro de las metodologías ágiles, particularmente en Scrum. Esta técnica, con un nombre intrigante derivado de su acrónimo, se utiliza principalmente para determinar y clasificar la importancia de...
Entendiendo los Sprints en la gestión ágil según el SBOK0 (0)
El concepto de "Sprint" es una piedra angular en la metodología ágil de gestión de proyectos. Dentro del marco de Scrum, y tal como lo describe el SBOK, un sprint es una iteración con una duración fija que se utiliza para alcanzar objetivos específicos y crear...
Descifrando las Sesiones JAD: Clave para una visión de proyecto unificada0 (0)
La técnica de Joint Application Design (JAD) surgió como respuesta a la necesidad de recopilación estructurada de requisitos en la gestión de proyectos. En su esencia, las sesiones JAD actúan como un puente entre las partes interesadas del negocio y aquellos que toman...


