• Brochure
  • Blog
  • Capacitación
    • Agilidad Empresarial
    • Gestión de Proyectos
    • Gestión Ágil de Proyectos
    • Herramientas de Gestión de Proyectos
    • Diplomados
  • Consultoría
  • Conócenos
  • Contacto
  • Brochure
  • Blog
  • Capacitación
    • Agilidad Empresarial
    • Gestión de Proyectos
    • Gestión Ágil de Proyectos
    • Herramientas de Gestión de Proyectos
    • Diplomados
  • Consultoría
  • Conócenos
  • Contacto
Estableciendo el ritmo: La importancia de la Cadencia en ágil0 (0)

Estableciendo el ritmo: La importancia de la Cadencia en ágil
0 (0)

Oct 19, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

La cadencia, en el contexto de la gestión ágil de proyectos, se refiere al ritmo establecido o patrón repetitivo en el que un equipo trabaja. Es un concepto fundamental en métodos ágiles como Scrum y Kanban, ya que proporciona una estructura y previsibilidad al...
Descifrando el BRD: Navegando los requisitos de negocio en proyectos ágiles0 (0)

Descifrando el BRD: Navegando los requisitos de negocio en proyectos ágiles
0 (0)

Oct 19, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

El Documento de Especificación de los Requisitos de Negocio, comúnmente conocido como BRD (por sus siglas en inglés, Business Requirements Document), es una herramienta esencial en la gestión de proyectos. Funciona como un contrato entre el cliente o stakeholder y el...
Desentrañando la Gráfica de Trabajo Realizado: Visualizando el progreso en ágil0 (0)

Desentrañando la Gráfica de Trabajo Realizado: Visualizando el progreso en ágil
0 (0)

Oct 19, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

Las Gráficas de Trabajo Realizado, también conocidas como burnup charts, son herramientas visuales cruciales en la gestión ágil de proyectos. Estas gráficas muestran el progreso acumulativo del trabajo completado en un proyecto o sprint específico, en contraposición a...
Descifrando la Gráfica de Trabajo Pendiente en la gestión ágil0 (0)

Descifrando la Gráfica de Trabajo Pendiente en la gestión ágil
0 (0)

Oct 19, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

La Gráfica de Trabajo Pendiente (burndown) es una herramienta esencial en la gestión ágil de proyectos, que proporciona una representación visual clara del trabajo que queda por hacer frente al tiempo restante en un sprint o período de tiempo específico. Esta gráfica...
Habilidades diversas en ágil: El valor del Peine Roto en equipos multifuncionales0 (0)

Habilidades diversas en ágil: El valor del Peine Roto en equipos multifuncionales
0 (0)

Oct 19, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

Peine Roto es un término utilizado en el ámbito de la gestión de proyectos ágiles que describe a una persona con habilidades y conocimientos en múltiples áreas, pero con niveles variados de especialización y competencia en cada una de ellas. Esta terminología proviene...
Manejando Bloqueantes: Superando obstáculos en la gestión ágil0 (0)

Manejando Bloqueantes: Superando obstáculos en la gestión ágil
0 (0)

Oct 19, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

Un bloqueante, también conocido como impedimento en la gestión de proyectos ágiles, es cualquier obstáculo o barrera que impide que un equipo alcance su potencial de rendimiento o que limite su capacidad para entregar valor. Estos bloqueantes pueden ser de diversas...
Página 16 de 25« Primera«...10...1415161718...»Última »

Publicaciones Populares

Últimas Publicaciones

  • Integración efectiva de Nuevos Componentes en tu portafolio de proyectos
  • Dominando las Herramientas de Modelado y Análisis para una gestión de riesgos eficaz en proyectos y portafolios
  • Estrategias avanzadas para Optimizar la Oferta y Demanda en la gestión de portafolios
  • Gestión del Cambio Estratégico: Adaptando tu portafolio a la evolución del entorno organizacional
  • Optimización y Gestión Estratégica del Valor del Portafolio en proyectos

El logotipo de PMI ATP, PMI, PMP, PMBOK, CAPM, OPM3, PgMP, PfMP, PMI-ACP, PMI-RMP son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
Dharma Consulting como un Authorized Training Partner (ATP) ha sido revisada y aprobada por el PMI para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos.
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.


Libro de Reclamaciones Virtual