Subcategoría: SBOK 4
Navegando hacia el éxito: Comprendiendo el Análisis de Brecha en proyectos ágiles0 (0)
El análisis de brecha es una herramienta esencial en la caja de herramientas de cualquier gestor de proyectos. Pero, ¿por qué es tan crucial? En su nivel más fundamental, el análisis de brecha sirve como un puente que conecta dónde estamos ahora y dónde queremos...
Gestión de Amenazas en proyectos ágiles: Entendiendo y navegando riesgos según el SBOK0 (0)
Las amenazas, en la gestión de proyectos, son entendidas como aquellos riesgos que, de materializarse, podrían tener un impacto negativo en el proyecto. Su identificación temprana es esencial para establecer planes de contingencia y prevenir problemas que puedan...
Definiendo el Alcance en Scrum: Clave para el éxito del proyecto0 (0)
En la gestión de proyectos ágiles y, específicamente en Scrum, el concepto de "Alcance" es fundamental. Según el SBOK, el alcance de un proyecto se refiere a la totalidad de incrementos del producto y todo el trabajo necesario para desarrollar el producto final. Es...
Adaptación en Scrum: Clave para el mejoramiento continuo0 (0)
El concepto de "Adaptación" en Scrum es una pieza central que facilita el mejoramiento continuo dentro de un equipo de trabajo. Según el SBOK, la adaptación se centra en cómo el equipo principal de Scrum junto con los stakeholders del negocio responde a los desafíos y...
Actualizar el Backlog del Sprint en Scrum: Priorización efectiva y estimación de esfuerzo0 (0)
Dentro de la metodología Scrum, uno de los artefactos clave es el backlog del sprint. Este documento esencialmente es una lista de tareas que el equipo se compromete a completar en un sprint determinado. Pero, ¿por qué es importante actualizar regularmente este...
Alineando expectativas: El rol vital del Acuerdo de Entregables Funcionales en Scrum0 (0)
El Acuerdo de entregables funcionales representa una parte crucial en la gestión de proyectos ágiles. Actúa como un pacto entre las partes interesadas, en el que se definen con precisión aquellos elementos que se considerarán como productos finales y aceptables del...
Actitud de Riesgo en la gestión de proyectos: Entendiendo y navegando las tolerancias de los interesados0 (0)
El mundo de la gestión de proyectos es intrínsecamente riesgoso. Cada decisión, acción o incluso inacción puede conducir a resultados no deseados. Aquí es donde entra en juego el concepto de "actitud de riesgo". Fundamentalmente, la actitud de riesgo se refiere a cómo...
Acta de Constitución del Proyecto: Piedra angular en la gestión de proyectos0 (0)
El Acta de constitución del proyecto es una pieza fundamental en la gestión de proyectos ágiles y tradicionales. Sirve como piedra angular para establecer los parámetros básicos y esenciales de cualquier proyecto, asegurando que todas las partes interesadas tengan una...


