Subcategoría: SBOK 4
El arte de Crear Entregables en Scrum: Del backlog al valor real0 (0)
Crear entregables es uno de los objetivos centrales de un sprint en la metodología Scrum. Los entregables son los resultados tangibles y utilizables que el equipo se compromete a desarrollar al final del sprint basándose en las tareas y características seleccionadas...
Forjando el camino del producto: La magia detrás del Backlog Priorizado0 (0)
El proceso de crear un backlog priorizado del producto es una de las piedras angulares de la gestión de proyectos ágiles, especialmente en Scrum, tal como lo indica el SBOK. No sólo se trata de enumerar características o requerimientos, sino de organizarlos de tal...
El Poder de la Coubicación en Scrum: Proximidad para el éxito del proyecto0 (0)
La coubicación es un concepto crucial en Scrum y la gestión ágil de proyectos, que busca capitalizar los beneficios de tener a todo el equipo trabajando físicamente cerca. Esta proximidad geográfica permite una comunicación más rápida, directa y eficaz entre los...
Navegando los Costos en Scrum: Más allá de lo financiero0 (0)
Los costos del proyecto constituyen un elemento esencial en la gestión y dirección de cualquier iniciativa. En el ámbito del Scrum y las buenas prácticas del SBOK, este concepto va más allá del simple desembolso económico y se adentra en la complejidad del desarrollo...
Entendiendo el Costo de Oportunidad en la gestión de proyectos con Scrum0 (0)
Costo de oportunidad es un término económico que también ha encontrado su lugar en la gestión de proyectos y en prácticas ágiles como Scrum. A nivel básico, se refiere al valor que se renuncia al elegir una opción sobre otra. En el contexto de la gestión de proyectos,...
El arte del Contenido de la Liberación en Scrum: Asegurando la comunicación y calidad0 (0)
El contenido de la liberación, en el marco de la gestión ágil y las prácticas del SBOK, es un elemento crucial que proporciona claridad sobre los entregables que se han producido en un sprint o ciclo particular. En esencia, es un resumen detallado que aporta una...
Control del Proceso Empírico: La esencia de la adaptabilidad en Scrum0 (0)
El Control del proceso empírico es un concepto integral en la gestión de proyectos ágiles, especialmente en el marco de Scrum. A diferencia de los modelos tradicionales de control de proceso, que a menudo se basan en planificaciones detalladas y predefinidas, este...
Uniendo capacidades: La magia detrás de los Contratos Joint Venture0 (0)
En el mundo ágil y en constante evolución de la gestión de proyectos, el Contrato Joint Venture se destaca como un mecanismo valioso para la colaboración. Tal como lo describe el SBOK, este tipo de contrato surge cuando dos o más entidades deciden unirse para llevar a...
Incentivos y Sanciones: Asegurando la puntualidad en proyectos ágiles0 (0)
El Contrato de Incentivos y Sanciones, como lo define el SBOK, representa una estructura contractual diseñada para garantizar la puntualidad en la entrega de productos en un proyecto. Al introducir tanto incentivos económicos como sanciones, se pretende alinear los...
Entregas flexibles en Scrum: Navegando proyectos con Contratos Incrementales0 (0)
El Contrato de Entrega Incremental, conforme al SBOK, es una herramienta valiosa dentro del paradigma ágil y, en particular, en Scrum. Diseñado para ser adaptativo y centrado en el cliente, este tipo de contrato prioriza la comunicación constante y la toma de...


