Entregas flexibles en Scrum: Navegando proyectos con Contratos Incrementales

Sep 26, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

0
(0)

El Contrato de Entrega Incremental, conforme al SBOK, es una herramienta valiosa dentro del paradigma ágil y, en particular, en Scrum. Diseñado para ser adaptativo y centrado en el cliente, este tipo de contrato prioriza la comunicación constante y la toma de decisiones informadas en cada etapa del proyecto. Es una respuesta al mundo dinámico y cambiante en el que vivimos, donde los requisitos y las circunstancias pueden variar con rapidez.

Estos contratos se caracterizan por la inclusión de puntos de inspección en intervalos regulares. Estos puntos sirven como momentos críticos donde el equipo y el cliente o los interesados se reúnen para evaluar el progreso hasta la fecha. El valor real de estos puntos de inspección radica en su capacidad para ofrecer una transparencia sin precedentes y permitir una adaptabilidad que otros métodos no pueden igualar.

Los puntos de inspección no solo son oportunidades para revisar el progreso sino también momentos en los que se pueden tomar decisiones clave. En lugar de esperar hasta el final del proyecto para descubrir si se cumplen las expectativas, el cliente tiene la libertad de intervenir, brindar feedback y guiar el rumbo del desarrollo. Esto reduce significativamente los riesgos y aumenta la probabilidad de que el producto final sea exactamente lo que se necesitaba.

Una de las ventajas más significativas del Contrato de Entrega Incremental es la flexibilidad que brinda al cliente. En cada punto de inspección, el cliente tiene varias opciones: pueden aceptar el desarrollo del producto hasta la fecha, optar por detener el proyecto si sienten que ya no es viable o solicitar ajustes. Esto asegura que el proyecto se mantenga alineado con las necesidades y expectativas cambiantes del cliente.

Por último, este tipo de contrato favorece una relación más colaborativa y basada en la confianza entre el equipo de desarrollo y el cliente. Al permitir una comunicación constante y decisiones conjuntas, ambas partes se sienten más involucradas e invertidas en el éxito del proyecto.

Los Contratos de Entrega Incremental son generalmente acordados y firmados por representantes del equipo de desarrollo y los clientes o interesados del negocio. Se implementan estructurando el desarrollo en fases con puntos de inspección claros y definidos. Estos puntos de inspección se programan a intervalos frecuentes, generalmente al final de cada sprint o fase de desarrollo. Las herramientas comunes para gestionar y documentar estos contratos incluyen software de gestión de proyectos, tableros Scrum y plataformas de colaboración.

Algunos ejemplos son los siguientes:

  1. Durante el desarrollo de una aplicación móvil, después de cada sprint de tres semanas, el cliente revisa las características implementadas y decide si desea ajustes o si está satisfecho con la dirección del proyecto.
  2. En un proyecto de diseño web, el cliente inspecciona la interfaz y la experiencia del usuario después de cada fase y sugiere cambios basándose en el feedback de sus stakeholders.
  3. Al construir un sistema de CRM personalizado, al final de cada mes, el cliente evalúa la funcionalidad añadida y decide si se alinea con las necesidades cambiantes de su negocio.
  4. Durante la creación de un videojuego, los desarrolladores presentan las mecánicas y niveles diseñados en cada punto de inspección, permitiendo que el cliente decida sobre ajustes o adiciones.
  5. En un proyecto de infraestructura de TI, el cliente revisa los avances y logros de cada etapa, garantizando que la solución se mantenga alineada con las expectativas y requisitos del negocio.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

¿Quieres dominar la gestión de proyectos y destacar con las mejores prácticas internacionales?

Durante este mes, te ofrecemos nuestro curso
CV GPY014_v39: Curso Virtual de Gestión Integral de Proyectos (PMBOK 7a. Ed.)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 18/05/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
PMBOK7#50

Últimas Publicaciones