Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4
La Teoría X es un concepto clave en el mundo de la gestión y, según el SBOK, tiene implicaciones significativas en la gestión de proyectos ágiles. Esta teoría propone una percepción bastante pesimista de los empleados. Se basa en la creencia de que los empleados...
Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4
La Teoría Y es una de las dos teorías formuladas por Douglas McGregor en los años 60 para describir dos perspectivas contrastantes de la naturaleza humana y el comportamiento en el lugar de trabajo. Según la Teoría Y, se asume que los trabajadores son inherentemente...
Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4
La Teoría Z es una propuesta que combina prácticas empresariales de Japón y Estados Unidos. Se centra en el desarrollo de relaciones fuertes entre la empresa y sus empleados, promoviendo la lealtad y compromiso. La idea central es que los líderes pueden, y deben, ser...
Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4
El Time-boxing es una técnica esencial en el mundo de la gestión de proyectos ágiles, especialmente en Scrum. Al definir un marco de tiempo fijo para completar una tarea o un conjunto de tareas, esta técnica proporciona un límite estructurado que ayuda a mantener el...
Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4
La técnica Wideband Delphi se arraiga en la tradición de estimar tareas y proyectos, pero con un enfoque único en la colaboración y el consenso grupal. Originada a partir del método Delphi, la versión “Wideband” expande su enfoque para involucrar a más...
Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4
En el mundo ágil, una de las herramientas esenciales para la estimación es el “tamaño relativo” o “puntos de historia”. Estos términos pueden parecer nuevos para aquellos que no están familiarizados con las prácticas ágiles, pero son...