• Brochure
  • Blog
  • Capacitación
    • Agilidad Empresarial
    • Gestión de Proyectos
    • Gestión Ágil de Proyectos
    • Herramientas de Gestión de Proyectos
    • Diplomados
  • Consultoría
  • Conócenos
  • Contacto
  • Brochure
  • Blog
  • Capacitación
    • Agilidad Empresarial
    • Gestión de Proyectos
    • Gestión Ágil de Proyectos
    • Herramientas de Gestión de Proyectos
    • Diplomados
  • Consultoría
  • Conócenos
  • Contacto
El poder del Daily Standup en Scrum: Comunicación, progreso y resolución0 (0)

El poder del Daily Standup en Scrum: Comunicación, progreso y resolución
0 (0)

Sep 26, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

El Daily Standup, también conocido como Daily Scrum, es una de las prácticas fundamentales en la metodología Scrum. Este evento tiene como principal objetivo proporcionar un espacio regular para que los miembros del equipo compartan actualizaciones y aseguren que...
Sincronizando equipos en Scrum: La esencia de las Cuatro Preguntas0 (0)

Sincronizando equipos en Scrum: La esencia de las Cuatro Preguntas
0 (0)

Sep 26, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

En el corazón de las metodologías ágiles, y específicamente de Scrum, yace la necesidad de una comunicación fluida y transparente. Dentro de este paradigma, encontramos una técnica específica que fomenta esta comunicación, conocida como “Cuatro preguntas por...
Mapeando el viaje de desarrollo: El arte del cronograma de Planificación de la Liberación0 (0)

Mapeando el viaje de desarrollo: El arte del cronograma de Planificación de la Liberación
0 (0)

Sep 26, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

El cronograma de planificación de la liberación se erige como uno de los pilares fundamentales dentro del marco de trabajo Scrum. A medida que las organizaciones buscan agilidad en sus operaciones, garantizar una entrega eficiente y a tiempo de productos o servicios...
Optimizando la colaboración en Scrum: Entendiendo el Cronograma del Ambiente0 (0)

Optimizando la colaboración en Scrum: Entendiendo el Cronograma del Ambiente
0 (0)

Sep 26, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

El cronograma del ambiente en la metodología Scrum desempeña un papel esencial al definir y establecer cómo y cuándo los diferentes equipos Scrum compartirán ciertos ambientes. Estos ambientes pueden incluir espacios de trabajo, laboratorios, servidores o cualquier...
Criterios Mínimos de Aceptación: El guardián de la calidad en la unidad de negocio0 (0)

Criterios Mínimos de Aceptación: El guardián de la calidad en la unidad de negocio
0 (0)

Sep 26, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

Los criterios mínimos de aceptación, a menudo pasados por alto en el mundo del desarrollo, desempeñan un papel vital en la eficacia de cualquier proyecto ágil. Estos criterios son establecidos por la unidad de negocio y se diseñan para asegurar que todas las historias...
Criterios de Terminado en Scrum: Asegurando calidad y claridad en cada historia0 (0)

Criterios de Terminado en Scrum: Asegurando calidad y claridad en cada historia
0 (0)

Sep 26, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

Los criterios de terminado en Scrum son esenciales para asegurar la calidad y la alineación de las expectativas. Al hablar de “criterios de terminado”, nos referimos a un conjunto de normas o requisitos que cada historia de usuario debe cumplir para ser...
Página 37 de 47« Primera«...102030...3536373839...»Última »

Publicaciones Populares

Últimas Publicaciones

  • Integración efectiva de Nuevos Componentes en tu portafolio de proyectos
  • Dominando las Herramientas de Modelado y Análisis para una gestión de riesgos eficaz en proyectos y portafolios
  • Estrategias avanzadas para Optimizar la Oferta y Demanda en la gestión de portafolios
  • Gestión del Cambio Estratégico: Adaptando tu portafolio a la evolución del entorno organizacional
  • Optimización y Gestión Estratégica del Valor del Portafolio en proyectos

El logotipo de PMI ATP, PMI, PMP, PMBOK, CAPM, OPM3, PgMP, PfMP, PMI-ACP, PMI-RMP son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
Dharma Consulting como un Authorized Training Partner (ATP) ha sido revisada y aprobada por el PMI para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos.
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.


Libro de Reclamaciones Virtual