• Brochure
  • Blog
  • Capacitación
    • Agilidad Empresarial
    • Gestión de Proyectos
    • Gestión Ágil de Proyectos
    • Herramientas de Gestión de Proyectos
    • Diplomados
  • Consultoría
  • Conócenos
  • Contacto
  • Brochure
  • Blog
  • Capacitación
    • Agilidad Empresarial
    • Gestión de Proyectos
    • Gestión Ágil de Proyectos
    • Herramientas de Gestión de Proyectos
    • Diplomados
  • Consultoría
  • Conócenos
  • Contacto
Escalar la agilidad con Large-Scale Scrum (LeSS): Principios y prácticas0 (0)

Escalar la agilidad con Large-Scale Scrum (LeSS): Principios y prácticas
0 (0)

Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

Large-Scale Scrum, comúnmente conocido como LeSS, es una extensión del marco de trabajo Scrum que está diseñado específicamente para escalar la metodología ágil a equipos más grandes y proyectos más complejos. Al igual que Scrum, LeSS se centra en la entrega iterativa...
Optimizando el trabajo del conocimiento: El Método Kanban en acción0 (0)

Optimizando el trabajo del conocimiento: El Método Kanban en acción
0 (0)

Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

El Método Kanban es una evolución del tradicional sistema Kanban, originario de Japón, que se desarrolló inicialmente para gestionar y mejorar la eficiencia en las líneas de producción de Toyota en la década de 1950. A diferencia de su predecesor, que se centraba en...
Visualizando el flujo de trabajo: El poder del Tablero Kanban en la gestión ágil0 (0)

Visualizando el flujo de trabajo: El poder del Tablero Kanban en la gestión ágil
0 (0)

Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

El Tablero Kanban tiene sus raíces en las prácticas de producción lean japonesas. Fue desarrollado como una herramienta de gestión para mejorar la eficiencia y la efectividad en la producción. Hoy en día, esta herramienta ha trascendido las fábricas y se ha...
Dinamizando la mejora continua: La magia de los Eventos Kaizen en ágil0 (0)

Dinamizando la mejora continua: La magia de los Eventos Kaizen en ágil
0 (0)

Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

Los Eventos Kaizen tienen sus raíces en la filosofía japonesa de mejora continua y han encontrado un lugar destacado en la gestión ágil de proyectos. “Kaizen” es una palabra japonesa que significa “cambio para mejor” o “mejora...
Entendiendo el Ciclo de Vida Iterativo: La potencia de la retroalimentación en ágil0 (0)

Entendiendo el Ciclo de Vida Iterativo: La potencia de la retroalimentación en ágil
0 (0)

Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

El Ciclo de Vida Iterativo es una piedra angular en la gestión ágil de proyectos. A diferencia de los enfoques tradicionales, que a menudo requieren que se complete un proyecto en su totalidad antes de recibir cualquier feedback, el enfoque iterativo divide el...
Dando pasos firmes hacia el éxito: La esencia de las Iteraciones en ágil0 (0)

Dando pasos firmes hacia el éxito: La esencia de las Iteraciones en ágil
0 (0)

Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

En el mundo ágil, la Iteración es una palabra clave. Se refiere a un período de tiempo específico, generalmente de una a cuatro semanas, durante el cual el equipo se centra en completar un conjunto determinado de tareas que al final producirán valor para el cliente o...
Página 7 de 25« Primera«...56789...20...»Última »

Publicaciones Populares

Últimas Publicaciones

  • Integración efectiva de Nuevos Componentes en tu portafolio de proyectos
  • Dominando las Herramientas de Modelado y Análisis para una gestión de riesgos eficaz en proyectos y portafolios
  • Estrategias avanzadas para Optimizar la Oferta y Demanda en la gestión de portafolios
  • Gestión del Cambio Estratégico: Adaptando tu portafolio a la evolución del entorno organizacional
  • Optimización y Gestión Estratégica del Valor del Portafolio en proyectos

El logotipo de PMI ATP, PMI, PMP, PMBOK, CAPM, OPM3, PgMP, PfMP, PMI-ACP, PMI-RMP son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
Dharma Consulting como un Authorized Training Partner (ATP) ha sido revisada y aprobada por el PMI para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos.
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.


Libro de Reclamaciones Virtual