Subcategoría: Guía Práctica Ágil
La esencia de la Oficina de Dirección de Proyectos: Estandarización y excelencia en la gestión de proyectos0 (0)
La Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) es una entidad organizacional diseñada para centralizar y coordinar la gestión de proyectos dentro de una empresa o institución. Esta estructura se ha vuelto esencial en muchas organizaciones debido al creciente número y...
Adentrándonos en el Ciclo de Vida Predictivo: Planificación rigurosa y ejecución secuencial0 (0)
El Ciclo de Vida Predictivo, comúnmente referido como enfoque en cascada, es uno de los modelos más antiguos en la gestión de proyectos. En este modelo, todo se planifica en detalle desde el principio, delineando cada etapa, tarea y requisito antes de que comience la...
La esencia del Enfoque Predictivo en la gestión de proyectos: Planificación desde el comienzo0 (0)
El Enfoque Predictivo es una metodología tradicional en la gestión de proyectos que se basa en la planificación y seguimiento detallados desde el principio hasta el final del proyecto. Esta aproximación, contrastando con las metodologías ágiles, se caracteriza por...
El poder del enfoque predictivo: Entendiendo la Planificación Orientada en la Gestión de Proyectos0 (0)
El Enfoque orientado al Plan, también conocido como Enfoque Predictivo, se refiere a una metodología en la gestión de proyectos en la que las actividades, los recursos y el tiempo se planifican con antelación. Esta metodología es más tradicional y suele ser...
El Ciclo PHVA: Clave para la mejora continua en proyectos ágiles0 (0)
El ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) es un enfoque sistemático para la mejora continua, centrado en la eficiencia y la eficacia de los procesos. Originado en Japón y popularizado por el estadístico W. Edwards Deming, este método es esencialmente un...
Adaptarse para triunfar: El arte de Pivotar en proyectos ágiles0 (0)
El concepto de "Pivote" en el ámbito ágil y en el desarrollo de startups proviene de la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios y ajustar el rumbo del proyecto basándose en el aprendizaje adquirido. Se puede imaginar como un cambio de dirección manteniendo un...
Personas en la gestión ágil: Entendiendo y diseñando para el usuario final0 (0)
Las Personas son herramientas esenciales en el diseño centrado en el usuario y en la gestión ágil de proyectos. Estos arquetipos ficticios, pero realistas, representan a los usuarios finales de un producto o servicio. Están diseñados para humanizar los patrones de...
Colaboración y calidad: Descubriendo el poder del Trabajo en Pares en el desarrollo ágil0 (0)
El "Trabajo en Pares", conocido también en inglés como "Pair Programming", es una práctica establecida dentro de los métodos ágiles de desarrollo, especialmente en Extreme Programming (XP). Es una técnica de colaboración que involucra a dos programadores trabajando...
Programación en Pares: Colaboración y eficiencia en el desarrollo ágil0 (0)
La Programación en Pares es una técnica de desarrollo de software en la que dos programadores trabajan juntos en un mismo computador para codificar una tarea particular. Uno, conocido como el "conductor", escribe el código mientras que el otro, el "observador" o...
Fortaleciendo el código con el Trabajo en Pareja: Un enfoque ágil0 (0)
El "Trabajo en pareja", también conocido como "Trabajo en pares" o "Pair Programming" en inglés, es una técnica de desarrollo de software en la que dos programadores trabajan juntos en un solo equipo de trabajo. Uno, el conductor, escribe el código, mientras que el...


