Subcategoría: Guía Práctica Ágil
Scrumban: Fusionando la estructura de Scrum con la flexibilidad de Kanban0 (0)
Scrumban es una fusión entre dos de las metodologías ágiles más populares: Scrum y Kanban. Al combinar las estructuras y prácticas de Scrum con los principios de visualización y flujo de trabajo de Kanban, los equipos obtienen lo mejor de ambos mundos. Esta...
Desentrañando Scrum: Un viaje por el marco ágil predominante0 (0)
Scrum es uno de los marcos de trabajo ágiles más populares y ampliamente adoptados en la industria del desarrollo de software y otros campos. Nació como respuesta a la necesidad de gestionar y desarrollar productos de manera más eficiente, sobre todo aquellos que...
Escalando la agilidad empresarial con el Scaled Agile Framework (SAFe®)0 (0)
El Scaled Agile Framework, comúnmente conocido como SAFe®, es una metodología ágil diseñada específicamente para grandes organizaciones. Mientras que las prácticas ágiles tradicionales como Scrum y Kanban pueden ser excelentes para equipos pequeños, cuando se trata de...
Equilibrando visión y acción: Descubriendo la Planificación Gradual en ágil0 (0)
La "Planificación Gradual" es una técnica que nace de la necesidad de equilibrar la flexibilidad con la estructura en proyectos ágiles. En la gestión tradicional de proyectos, la planificación se realiza de manera detallada desde el inicio. Sin embargo, en un entorno...
La magia de las Retrospectivas: Reflexionar para evolucionar en proyectos ágiles0 (0)
Las retrospectivas son una herramienta esencial en la gestión ágil de proyectos. Estas sesiones están diseñadas para permitir a los equipos reflexionar sobre su trabajo, identificar áreas de mejora y planificar acciones para abordar esas áreas en el futuro. Al adoptar...
Refactorización: Optimizando el código sin cambiar la funcionalidad0 (0)
La refactorización es un término fundamental en el ámbito de la gestión ágil y del desarrollo de software en general. A grandes rasgos, la refactorización se refiere al proceso de modificar una base de código existente con el objetivo principal de mejorar su...
Refinando la visión del proyecto: El poder de la Elaboración Progresiva0 (0)
En el mundo de la gestión de proyectos, especialmente en los enfoques ágiles, la "Elaboración Progresiva" es un concepto crucial que permite a los equipos adaptarse a las cambiantes condiciones y requisitos del proyecto. La naturaleza de muchos proyectos es tal que no...
El papel vital del Dueño del Producto en la gestión ágil0 (0)
El papel del "Dueño del Producto" es fundamental en la gestión ágil de proyectos. A menudo, este rol es malentendido o subestimado, pero su importancia es crucial para el éxito de cualquier iniciativa ágil. El Dueño del Producto es esencialmente el guardián de la...
Gestión ágil: Dominando el Trabajo Pendiente Asociado al Producto0 (0)
El término "Trabajo Pendiente asociado al Producto" puede ser de gran relevancia para aquellos involucrados en proyectos ágiles. Esencialmente, se trata de una lista de tareas o características que aún no han sido completadas pero que son necesarias para el producto...
Entendiendo BDD: Colaboración y claridad en el desarrollo de software0 (0)
El Desarrollo Impulsado por el Comportamiento, o BDD (por sus siglas en inglés, Behavior-Driven Development), representa un giro en el desarrollo de software que prioriza la colaboración entre desarrolladores, testers y expertos de negocio. Esta técnica se centra en...


