• Brochure
  • Blog
  • Capacitación
    • Agilidad Empresarial
    • Gestión de Proyectos
    • Gestión Ágil de Proyectos
    • Herramientas de Gestión de Proyectos
    • Diplomados
  • Consultoría
  • Conócenos
  • Contacto
  • Brochure
  • Blog
  • Capacitación
    • Agilidad Empresarial
    • Gestión de Proyectos
    • Gestión Ágil de Proyectos
    • Herramientas de Gestión de Proyectos
    • Diplomados
  • Consultoría
  • Conócenos
  • Contacto
La elección estratégica de la Duración del Sprint en Scrum0 (0)

La elección estratégica de la Duración del Sprint en Scrum
0 (0)

Sep 27, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

En la metodología Scrum, la duración del sprint es un aspecto esencial que define el ritmo y flujo del proyecto. Un sprint es básicamente un período fijo de tiempo durante el cual se completan un conjunto definido de actividades y se produce un incremento del...
Priorización con Dinero de Monopoly: Transformando el presupuesto en decisiones efectivas0 (0)

Priorización con Dinero de Monopoly: Transformando el presupuesto en decisiones efectivas
0 (0)

Sep 27, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

En la gestión ágil de proyectos, el “Dinero de Monopoly” es una técnica innovadora y efectiva que se utiliza para involucrar al cliente en la priorización de historias de usuario. De acuerdo con el SBOK, es una estrategia que permite al cliente tener un...
Entendiendo el Diagrama de Flujo Acumulado: Una herramienta clave en la gestión de proyectos0 (0)

Entendiendo el Diagrama de Flujo Acumulado: Una herramienta clave en la gestión de proyectos
0 (0)

Sep 27, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

El diagrama de flujo acumulado (CFD) se ha convertido en una herramienta imprescindible para los profesionales en la gestión de proyectos. Originado a partir de la guía SBOK, este diagrama ofrece una perspectiva clara y visual del desarrollo de un proyecto. A través...
Manejando la Deuda Técnica: Comprensión, impacto y estrategias en Scrum0 (0)

Manejando la Deuda Técnica: Comprensión, impacto y estrategias en Scrum
0 (0)

Sep 27, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

La deuda técnica, término que a menudo se escucha en la gestión de proyectos ágiles, representa un desafío al que se enfrentan numerosos equipos de desarrollo. Esencialmente, hace referencia al trabajo que se ha pospuesto, omitido o no se ha finalizado mientras se...
Determinando Dependencias en Scrum: Garantizando un flujo de trabajo eficiente0 (0)

Determinando Dependencias en Scrum: Garantizando un flujo de trabajo eficiente
0 (0)

Sep 27, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

La determinación de dependencias es un proceso crítico en el marco de Scrum y la gestión ágil de proyectos. Se basa en la identificación y documentación de relaciones y dependencias entre épicas, historias de usuario y tareas en el backlog priorizado del producto....
Descomposición en Scrum: Segmentando historias de usuario para éxito del proyecto0 (0)

Descomposición en Scrum: Segmentando historias de usuario para éxito del proyecto
0 (0)

Sep 27, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

La descomposición, a veces denominada “segmentación”, es un pilar fundamental en la gestión de proyectos ágiles. Es una técnica que permite al equipo desglosar y entender mejor las tareas complejas o de alto nivel al subdividirlas en tareas más pequeñas y...
Página 35 de 47« Primera«...102030...3334353637...40...»Última »

Publicaciones Populares

Últimas Publicaciones

  • Integración efectiva de Nuevos Componentes en tu portafolio de proyectos
  • Dominando las Herramientas de Modelado y Análisis para una gestión de riesgos eficaz en proyectos y portafolios
  • Estrategias avanzadas para Optimizar la Oferta y Demanda en la gestión de portafolios
  • Gestión del Cambio Estratégico: Adaptando tu portafolio a la evolución del entorno organizacional
  • Optimización y Gestión Estratégica del Valor del Portafolio en proyectos

El logotipo de PMI ATP, PMI, PMP, PMBOK, CAPM, OPM3, PgMP, PfMP, PMI-ACP, PMI-RMP son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
Dharma Consulting como un Authorized Training Partner (ATP) ha sido revisada y aprobada por el PMI para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos.
Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.


Libro de Reclamaciones Virtual