Retrospectivas a nivel del Programa y Portafolio: Maximizando valor en gestión ágil

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

0
(0)

La reunión de retrospectiva del programa o portafolio es una parte integral de la gestión ágil. Su objetivo es ofrecer una revisión comprensiva de los proyectos o programas ejecutados y proporcionar un espacio donde los equipos puedan analizar su desempeño, y buscar áreas de mejora. A diferencia de las reuniones de retrospectiva de la liberación a nivel de proyecto, estas se hacen al nivel de programa o portafolio, lo que significa que están menos frecuentadas.

La frecuencia reducida se debe a la magnitud y complejidad de los programas o portafolios, que abarcan múltiples proyectos y, a menudo, requieren una evaluación más amplia. Además, las reuniones de retrospectiva de programas o portafolios requieren la participación de roles más altos en la jerarquía ágil. Así, no es solo el equipo de proyecto el que está presente, sino también el Product Owner y el Scrum Master a nivel de programa o portafolio.

Es vital comprender que el alcance de estas reuniones no se limita solo a revisar el trabajo realizado, sino también a identificar oportunidades, riesgos y desafíos a nivel estratégico. Los interesados del negocio que participan en estas reuniones también tienen un papel crucial. Aportan una perspectiva más amplia, lo que ayuda a alinear las estrategias del programa o portafolio con las metas empresariales.

Los participantes pueden usar las conclusiones de estas reuniones para adaptar y mejorar su enfoque, optimizar recursos y garantizar que se estén cumpliendo las expectativas del negocio. Al final, lo que se busca con estas retrospectivas es asegurarse de que los programas y portafolios estén en sintonía con las necesidades del negocio, y que se esté entregando el máximo valor posible.

La reunión de retrospectiva del programa o portafolio es llevada a cabo por el Product Owner y el Scrum Master del programa o portafolio, junto con los interesados del negocio en el programa o portafolio. Se realiza mediante una revisión detallada de los logros y desafíos del programa o portafolio, así como una discusión abierta sobre áreas de mejora. Aunque su frecuencia es menos regular que las retrospectivas a nivel de proyecto, se realizan al finalizar fases significativas o al cierre de ciertos programas. Para llevar a cabo estas reuniones, se suele utilizar una guía o agenda predefinida, herramientas visuales y técnicas de feedback para fomentar la participación y colaboración.

Algunos ejemplos son los siguientes:

  1. Durante una retrospectiva de un portafolio de productos digitales, se descubrió que varios proyectos estaban usando herramientas diferentes para la gestión de tareas, lo que dificultaba la integración y la comunicación entre los equipos.
  1. En una retrospectiva de un programa de desarrollo de software, el equipo identificó la necesidad de capacitaciones más frecuentes debido a la rápida evolución de las tecnologías utilizadas.
  1. Una retrospectiva de un programa de expansión global reveló que, si bien los equipos locales se adaptaban bien a los mercados locales, faltaba una comunicación efectiva con el equipo central, lo que llevó a retrasos.
  1. En un portafolio de proyectos de marketing, la retrospectiva resaltó la necesidad de mejorar las estrategias de publicidad en línea, dado que algunos proyectos no estaban logrando el impacto deseado.
  1. Durante la retrospectiva de un programa de reestructuración organizativa, se detectó que los empleados sentían incertidumbre y temor. Como resultado, se implementó un plan de comunicación más transparente y efectivo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

¿Quieres dominar la gestión de proyectos según el PMBOK 6ta y 7ma Edición, la Gestión Ágil de Proyectos según el PMI y SCRUM según el SBOK?
Durante este mes, te ofrecemos nuestro diplomado
CV DGP030_v43: Diplomado Virtual de Especialización en Gestión de Proyectos

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 16/11/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
DGP030#50

¡ Oferta del Mes!

¿Quieres dominar la gestión de proyectos y destacar con las mejores prácticas internacionales? Durante este mes, te ofrecemos nuestro curso
CV GPY013_v16: Curso Virtual de Gestión de Proyectos Predictivos (Guía del PMBOK 6a. Ed.)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 16/11/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
PMBOK6#50

¡Descubre el poder de la Gestión de Proyectos al más alto nivel!

¿Necesitas formatos, plantillas, flujogramas, metodologías u otras herramientas?

Últimas Publicaciones