Priorización con Dinero de Monopoly: Transformando el presupuesto en decisiones efectivas

Sep 27, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

0
(0)

En la gestión ágil de proyectos, el “Dinero de Monopoly” es una técnica innovadora y efectiva que se utiliza para involucrar al cliente en la priorización de historias de usuario. De acuerdo con el SBOK, es una estrategia que permite al cliente tener un papel activo y práctico en la toma de decisiones relacionadas con el proyecto.

El principio detrás de esta técnica es simple pero poderoso. Al cliente se le da dinero ficticio, similar al del juego de Monopoly, que representa el presupuesto total del proyecto. Esto transforma de inmediato el proceso abstracto de priorización en una actividad táctil y visual, donde el cliente puede “gastar” su presupuesto en las historias de usuario que considera más valiosas o urgentes.

La belleza de este método radica en cómo traduce el concepto de valor en una acción concreta. El cliente, al distribuir el dinero entre las historias de usuario, está efectivamente asignando valor a cada una basándose en lo que está dispuesto a “pagar”. Es una forma visual y directa de comprender las prioridades del cliente.

Una ventaja adicional es que esta técnica puede ayudar a evitar malentendidos y conflictos. Al ver físicamente cómo se distribuyen los recursos, se pueden identificar rápidamente áreas de desacuerdo o preocupación y abordarlas de manera proactiva.

No obstante, es vital recordar que, aunque el dinero es ficticio, las decisiones tomadas en este proceso tienen implicaciones reales en la dirección y el enfoque del proyecto. El “Dinero de Monopoly” es más que un juego; es una herramienta de comunicación y priorización que puede tener un impacto significativo en el éxito del proyecto.

El cliente o los stakeholders principales del proyecto son quienes llevan a cabo la actividad de distribuir el “Dinero de Monopoly” entre las historias de usuario. Esta distribución se realiza durante las sesiones de planificación o priorización, donde se presentan las historias de usuario que están a consideración. La técnica se implementa proporcionando dinero ficticio, similar al del juego de Monopoly, que representa el presupuesto total del proyecto. Con este dinero, el cliente decide cuánto “invertir” en cada historia basándose en su valor percibido y prioridad.

Supongamos que el presupuesto total de un proyecto es de $100,000. En la técnica del “Dinero de Monopoly”, este valor se traduce en, por ejemplo, 100 billetes ficticios de $1,000 cada uno.

Durante una sesión de planificación, se presentan al cliente 5 historias de usuario para un proyecto de desarrollo de software. A cada historia, el cliente asigna una cantidad de “Dinero de Monopoly” basándose en su importancia:

  1. Historia A (Integración con una nueva plataforma): 30 billetes ($30,000)
  2. Historia B (Mejora de la interfaz de usuario): 25 billetes ($25,000)
  3. Historia C (Desarrollo de una función de notificaciones): 20 billetes ($20,000)
  4. Historia D (Optimización del rendimiento): 15 billetes ($15,000)
  5. Historia E (Documentación y soporte): 10 billetes ($10,000)

El cliente, al distribuir su “Dinero de Monopoly”, ha indicado que la integración con una nueva plataforma es la historia de usuario más valiosa para él, seguida por la mejora de la interfaz. La interpretación de esta distribución ayuda al equipo a entender las prioridades del cliente y a asignar recursos y tiempo de manera adecuada.

 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

¿Quieres dominar la gestión de proyectos según el PMBOK 6ta y 7ma Edición, la Gestión Ágil de Proyectos según el PMI y SCRUM según el SBOK?
Durante este mes, te ofrecemos nuestro diplomado
CV DGP030_v43: Diplomado Virtual de Especialización en Gestión de Proyectos

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 16/11/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
DGP030#50

¡ Oferta del Mes!

¿Quieres dominar la gestión de proyectos y destacar con las mejores prácticas internacionales? Durante este mes, te ofrecemos nuestro curso
CV GPY013_v16: Curso Virtual de Gestión de Proyectos Predictivos (Guía del PMBOK 6a. Ed.)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 16/11/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
PMBOK6#50

¡Descubre el poder de la Gestión de Proyectos al más alto nivel!

¿Necesitas formatos, plantillas, flujogramas, metodologías u otras herramientas?

Últimas Publicaciones