¿Cómo seleccionar a los Miembros del Scrum Guidance Body de forma efectiva?

Sep 26, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

0
(0)

En el ámbito del Scrum y, por extensión, en toda metodología ágil, la elección de los miembros correctos para un equipo puede ser el determinante entre el éxito y el fracaso de un proyecto. Por ello, la creación de criterios para la selección de estos miembros se vuelve una tarea fundamental. La correcta formación del Scrum Guidance Body es crucial, ya que este órgano guía a los equipos Scrum en la interpretación y aplicación de Scrum en la organización.

La selección de miembros no es un proceso que deba tomarse a la ligera. Es más que simplemente elegir a las personas adecuadas para el trabajo. Se trata de identificar a aquellos individuos que no solo tienen las habilidades y la experiencia necesarias, sino también la mentalidad y la adaptabilidad para trabajar en un entorno ágil y dinámico.

Los roles y responsabilidades de cada miembro del Scrum Guidance Body deben estar claramente definidos desde el inicio. Esto no solo ayuda a establecer expectativas claras, sino que también garantiza que cada persona sabe qué se espera de ella y cómo su papel contribuye al éxito del proyecto en su conjunto.

La cantidad de integrantes es otro factor crítico. Un equipo demasiado grande puede volverse difícil de gestionar, mientras que un equipo demasiado pequeño podría no tener suficiente diversidad de habilidades o perspectivas para abordar todos los desafíos que surgen. Por eso, es vital lograr un equilibrio.

Además de la experiencia técnica o de dominio, es fundamental considerar las habilidades blandas de los candidatos. La capacidad de comunicarse de manera efectiva, la habilidad para colaborar y la mentalidad orientada al crecimiento pueden ser tan críticas para el éxito del equipo como cualquier otra habilidad técnica.

Al final del día, el Scrum Guidance Body es más que la suma de sus partes. Se trata de un grupo cohesivo de profesionales que, juntos, pueden guiar a los equipos Scrum hacia la excelencia, ayudando a la organización a navegar las aguas a menudo turbulentas de la gestión de proyectos ágiles.

Los criterios de selección para los miembros del Scrum Guidance Body son desarrollados por los interesados del negocio. Estos criterios se establecen a través de discusiones y talleres, teniendo en cuenta las necesidades actuales y futuras del proyecto. Se establecen durante las etapas iniciales de la formación del Scrum Guidance Body, y se utilizan herramientas de evaluación y entrevistas para determinar la idoneidad de los candidatos según las habilidades y experiencias requeridas.

Algunos ejemplos son los siguientes:

  1. “El candidato debe tener al menos cinco años de experiencia en la gestión de proyectos ágiles y haber dirigido al menos tres proyectos utilizando Scrum como marco de trabajo”.
  1. “Se valorará positivamente la experiencia previa en liderazgo de equipos y la formación en comunicación efectiva y resolución de conflictos”.
  1. “Es esencial que el candidato esté familiarizado con las herramientas ágiles más comunes, como JIRA y Trello, y que pueda capacitar a otros en su uso”.
  1. “Se debe demostrar la capacidad del candidato para trabajar en equipos multidisciplinarios y adaptarse rápidamente a cambios en el alcance o en las prioridades del proyecto”.
  1. “El candidato ideal debería tener certificaciones relevantes en Scrum o gestión de proyectos, como Scrum Master o PMP”.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

¿Quieres dominar la gestión de proyectos según el PMBOK 6ta y 7ma Edición, la Gestión Ágil de Proyectos según el PMI y SCRUM según el SBOK?
Durante este mes, te ofrecemos nuestro diplomado
CV DGP030_v43: Diplomado Virtual de Especialización en Gestión de Proyectos

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 16/11/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
DGP030#50

¡ Oferta del Mes!

¿Quieres dominar la gestión de proyectos y destacar con las mejores prácticas internacionales? Durante este mes, te ofrecemos nuestro curso
CV GPY013_v16: Curso Virtual de Gestión de Proyectos Predictivos (Guía del PMBOK 6a. Ed.)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 16/11/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
PMBOK6#50

¡Descubre el poder de la Gestión de Proyectos al más alto nivel!

¿Necesitas formatos, plantillas, flujogramas, metodologías u otras herramientas?

Últimas Publicaciones