Descifrando los Diagramas de Dispersión: Visualizando las relaciones entre variables en la gestión de proyectos

Jul 5, 2023 | Gestión de Proyectos, PMBOK 7

0
(0)

El Diagrama de Dispersión, a veces conocido como gráfico de dispersión, es una herramienta visual importante en el arsenal del gestor de proyectos. Se utiliza para visualizar y entender la relación entre dos variables, usualmente dentro de un conjunto de datos de procesos del proyecto. De acuerdo con el Project Management Body of Knowledge (PMBOK), es esencial para la función de análisis cuantitativo de riesgos y la gestión de la calidad.

Las dos variables en un diagrama de dispersión son comúnmente conocidas como variable dependiente e independiente. La variable independiente, usualmente representada en el eje x, es la que se puede controlar o cambiar. Mientras tanto, la variable dependiente, representada en el eje y, es la que se ve afectada por los cambios en la variable independiente.

En un diagrama de dispersión, cada punto representa una observación individual del par de variables. La posición de los puntos en el gráfico indica sus valores de variables respectivas. Cuando los puntos se dispersan de una manera que parece formar un patrón o una línea, esto sugiere una relación o correlación entre las dos variables.

Es importante mencionar que una correlación entre dos variables no implica necesariamente causalidad. En otras palabras, aunque dos variables puedan moverse juntas, no significa que una esté causando el cambio en la otra. Puede ser que ambas estén siendo afectadas por una tercera variable no representada en el gráfico.

Los diagramas de dispersión son especialmente útiles en la gestión de proyectos, ya que pueden ayudar a identificar y entender las relaciones potenciales entre diferentes aspectos del proyecto. Esto puede ser invaluable cuando se trata de predecir el comportamiento futuro del proyecto, o para identificar factores que podrían estar influyendo en el desempeño del proyecto.

Finalmente, la creación e interpretación de diagramas de dispersión requiere una comprensión sólida de estadísticas y análisis de datos. Aunque es una herramienta poderosa, es importante que los gestores de proyectos sepan cómo interpretar correctamente sus resultados.

El “Diagrama de Dispersión” es normalmente elaborado por el gestor del proyecto, el analista de datos o el equipo de calidad, utilizando dos variables que se han recogido y registrado durante el proceso del proyecto. La creación del diagrama se realiza usualmente durante la fase de control y monitorización, utilizando herramientas estadísticas o software de análisis de datos.

Algunos ejemplos gráficos son los siguientes:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

¿Quieres dominar la gestión de proyectos según el PMBOK 6ta y 7ma Edición, la Gestión Ágil de Proyectos según el PMI y SCRUM según el SBOK?
Durante este mes, te ofrecemos nuestro diplomado
CV DGP030_v43: Diplomado Virtual de Especialización en Gestión de Proyectos

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 16/11/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
DGP030#50

¡ Oferta del Mes!

¿Quieres dominar la gestión de proyectos y destacar con las mejores prácticas internacionales? Durante este mes, te ofrecemos nuestro curso
CV GPY013_v16: Curso Virtual de Gestión de Proyectos Predictivos (Guía del PMBOK 6a. Ed.)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 16/11/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
PMBOK6#50

¡Descubre el poder de la Gestión de Proyectos al más alto nivel!

¿Necesitas formatos, plantillas, flujogramas, metodologías u otras herramientas?

Últimas Publicaciones