Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil
El Mapeo del Flujo de Valor (MFV) es una herramienta esencial en la gestión ágil y lean de proyectos, siendo una técnica que ha tomado relevancia a lo largo de los años debido a su capacidad para identificar ineficiencias en cualquier proceso empresarial. El MFV es...
Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil
El Desarrollo Guiado por las Pruebas (TDD, por sus siglas en inglés) es una práctica fundamental en la gestión ágil de proyectos que prioriza la creación de pruebas antes de desarrollar la funcionalidad. Esta técnica revierte la forma convencional de programar,...
Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil
El incremento es una pieza esencial en la metodología ágil. Se refiere a un conjunto específico de funcionalidades que se ha desarrollado, probado y está listo para ser entregado al cliente o stakeholder. A diferencia de un proyecto completo, un incremento es una...
Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil
En el ámbito del desarrollo ágil, el término “impedimento” se refiere a cualquier obstáculo o barrera que impide que el equipo avance de manera efectiva hacia sus objetivos. Estos obstáculos pueden ser internos o externos al equipo y pueden surgir en...
Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil
El mapeo mental es una herramienta visual poderosa diseñada para representar y conectar información alrededor de un tema central. Esta técnica se asemeja a un árbol con muchas ramas, donde el tronco es la idea principal y las ramas son subtemas o tareas relacionadas....
Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil
El modelo IDEAL es un enfoque estructurado para mejorar los procesos organizativos. La sigla IDEAL proviene de las cinco fases del modelo: Iniciar, Diagnosticar, Establecer, Actuar y Aprender. Este modelo, que ha evolucionado a lo largo del tiempo, proporciona un...