Las regulaciones son esenciales en cualquier industria y especialmente en proyectos gestionados bajo la metodología Scrum. Estas normativas incluyen directrices que pueden provenir de instancias federales, estatales, locales o propias de una industria en particular. Aseguran que un proyecto o portafolio se adhiera a estándares específicos, éticos y legales.
Mientras que Scrum, respaldado por las buenas prácticas del SBOK, ofrece un marco de trabajo para la gestión de proyectos, debe ser adaptable para considerar cualquier regulación aplicable. No es raro que los equipos deban ajustar sus prácticas para acomodarse a las regulaciones específicas de su industria o región.
Este organismo juega un papel vital en la adaptación de Scrum a las regulaciones. Proporciona recomendaciones que ayudan a los equipos Scrum a incorporar regulaciones relevantes sin comprometer la agilidad y eficacia del marco de trabajo.
Dado que las regulaciones pueden cambiar o evolucionar con el tiempo, es crucial que los equipos Scrum estén informados y actualizados. Las modificaciones en las regulaciones pueden requerir ajustes en las recomendaciones del Scrum Guidance Body para garantizar que los equipos sigan siendo conformes.
Cumplir con las regulaciones puede presentar desafíos, especialmente si estas son complejas o cambian con frecuencia. Sin embargo, con la adaptabilidad inherente de Scrum, estos desafíos pueden convertirse en oportunidades para mejorar y garantizar que el producto final cumpla con todos los estándares necesarios.
Ignorar o pasar por alto las regulaciones puede tener graves consecuencias, desde sanciones legales hasta daños en la reputación. Por eso, es crucial que los equipos Scrum, con la guía del Scrum Guidance Body y las prácticas del SBOK, aseguren siempre el total cumplimiento de todas las regulaciones aplicables.
Las Regulaciones son establecidas por entidades federales, estatales, locales o de la industria específica. A través de la adaptación del marco y las recomendaciones del Scrum Guidance Body, que guía a los equipos en la implementación correcta. Deben revisarse y considerarse durante todo el ciclo de vida del proyecto, especialmente en las fases de planificación y revisión. Utilizando las directrices y buenas prácticas del SBOK, que proporciona un marco robusto y adaptable.
Algunos ejemplos son los siguientes:
- Un equipo de desarrollo de software en el sector financiero ajusta su metodología Scrum para cumplir con las regulaciones sobre protección de datos y privacidad.
- Una empresa farmacéutica que utiliza Scrum para gestionar proyectos debe considerar regulaciones estrictas sobre ensayos clínicos y aprobación de medicamentos.
- Una startup en el sector de energías renovables adapta sus prácticas Scrum basándose en las regulaciones ambientales estatales y locales.
- Un equipo Scrum en la industria de la alimentación ajusta su proyecto para cumplir con las normativas de seguridad y calidad alimentaria.
- Una empresa de tecnología que vende productos internacionalmente adapta su enfoque Scrum para considerar las regulaciones de exportación e importación en diferentes países.