Dentro del marco de trabajo Scrum y siguiendo las buenas prácticas del SBOK, los “Entregables potencialmente enviables de los proyectos” representan la esencia del trabajo realizado durante un sprint. Son los componentes que han sido desarrollados, probados y se consideran listos para ser enviados o implementados en un ambiente productivo. Estos entregables son vitales ya que son el reflejo tangible del esfuerzo del equipo durante un período de tiempo determinado.
Estos entregables o incrementos de producto tienen una importancia dual. Por un lado, muestran al cliente, al Product Owner y a otros stakeholders el progreso alcanzado. Pero por otro lado, también son críticos para la coordinación a nivel de programa o portafolio. Permiten a los equipos y a la gestión comprender qué piezas del proyecto global han sido completadas y cuáles están pendientes.
Una característica distintiva de estos entregables es que están asociados a historias de usuario. Estas historias, detalladas en el backlog del producto, describen funcionalidades o características específicas que el cliente o usuario desea. Para considerar una historia como completa, no solo debe cumplir con sus criterios de aceptación específicos, sino también con la “definición de terminado” del equipo.
La “definición de terminado” es un conjunto de criterios que el equipo Scrum ha acordado, que señala qué se necesita para considerar una tarea o historia como completada. Esto puede incluir pruebas, revisión de código, documentación y otros criterios relevantes. Los entregables que no cumplan con esta definición no se consideran “potencialmente enviables”.
La finalización de estos entregables al final de un sprint es una manifestación del compromiso del equipo con la calidad y con la entrega de valor. La revisión y la aceptación de estos entregables, por parte del Product Owner y potencialmente de otros stakeholders, es un paso crítico antes de pasar a un nuevo sprint.
Es esencial recalcar que, aunque el término indica que son “potencialmente” enviables, no significa que se deban enviar o implementar inmediatamente. La decisión de enviar estos entregables a producción dependerá de la estrategia de release o lanzamiento, las necesidades del cliente y otros factores contextuales.
Los “Entregables potencialmente enviables de los proyectos” son desarrollados y completados por el equipo Scrum, específicamente por el equipo de desarrollo. Se realizan durante el sprint, que es un período fijo de tiempo. Al final del sprint, estos entregables se presentan y revisan en la Revisión del Sprint. El proceso se lleva a cabo utilizando las herramientas y técnicas definidas en el SBOK, además de las herramientas específicas que el equipo haya decidido usar, como sistemas de seguimiento de proyectos o plataformas de integración continua.
Proyecto: Diseño y desarrollo de una plataforma de e-learning para cursos de cocina online.
Entregable: Módulo de visualización de videos con función de comentarios.
Historia de usuario asociada: Como estudiante de la plataforma, quiero poder ver videos de las recetas y dejar comentarios o preguntas para que el instructor pueda responder.
Criterios de aceptación:
- Visualización fluida del video en diferentes calidades.
- Posibilidad de pausar, adelantar y retroceder el video.
- Sección debajo del video para dejar comentarios con un límite de 250 caracteres.
Definición de terminado:
- El módulo ha sido probado en diferentes navegadores y dispositivos.
- Se ha revisado y aprobado el código.
- Se ha documentado la funcionalidad.
Revisión del Product Owner: Se verifica que el módulo cumple con la historia de usuario y todos sus criterios de aceptación, así como con la definición de terminado.
Estado: Entregable potencialmente enviable.