Definiendo el futuro: La importancia de la Declaración de la Visión en la Gestión de Proyectos

Jun 30, 2023 | Gestión de Proyectos, PMBOK 7

0
(0)

La “Declaración de la Visión” o “Vision Statement” es una pieza fundamental en la gestión de proyectos y en la definición de productos. Es una descripción resumida y de alto nivel sobre las expectativas de un producto, incluyendo el mercado objetivo, los usuarios, los principales beneficios y lo que diferencia al producto de otros en el mercado.

Esta declaración actúa como una guía y proporciona dirección y propósito a todo el equipo del proyecto. También ayuda a establecer y comunicar las metas y los objetivos del proyecto a todas las partes interesadas. Una Declaración de la Visión clara y bien definida puede motivar e inspirar al equipo del proyecto, manteniéndolos enfocados y alineados con el objetivo final del proyecto.

La Declaración de la Visión se utiliza para guiar las decisiones estratégicas y tácticas a lo largo de la vida del proyecto. Esto incluye decisiones sobre recursos, alcance, presupuesto, riesgos, entre otras. Una visión clara puede ayudar a evitar el exceso de trabajo y las características innecesarias que pueden llevar a retrasos y aumentos de costos.

Además, la Declaración de la Visión ayuda a establecer la identidad del producto en el mercado. Define qué hace que el producto sea único y cómo se diferencia de los competidores. Esta información es crucial para la planificación de marketing y ventas.

Por último, la Declaración de la Visión sirve como una herramienta de comunicación con los stakeholders. Proporciona una descripción clara y concisa de lo que se espera lograr con el proyecto, lo que facilita la comprensión y el apoyo de los stakeholders.

El patrocinador del proyecto o el gerente de producto, con la colaboración del gerente de proyecto y los principales stakeholders, son los encargados de crear la Declaración de la Visión. Este proceso se lleva a cabo a través de sesiones de brainstorming y discusiones con el equipo del proyecto y los stakeholders, permitiendo definir las expectativas, el mercado objetivo, los principales beneficios y la diferenciación del producto. Este paso crucial se produce durante la fase de iniciación del proyecto y se refina a medida que el proyecto avanza, y se obtiene una comprensión más clara del producto. Para su realización, se utilizan técnicas de facilitación de grupo y herramientas de colaboración que ayudan a documentar y comunicar de manera efectiva la visión del producto.

Algunos ejemplos gráficos son los siguientes:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

Asegura el éxito en tus proyectos con nuestro taller de SCRUM.
¡Domina SCRUM y maximiza tus resultados.!

CV-GAP011v26: Taller Virtual de Preparación para la Certificación Scrum Master Certified (SMC®), Scrum Developer Certified (SDC®) y Scrum Product Owner Certified (SPOC®)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 19/10/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
SCRUM11#50

¡ Oferta del Mes!

Domina el MS Project 365 y lleva la gestión de tus proyectos al siguiente nivel, con este curso virtual asíncrono 24/7. (Oferta válida para los cursos de octubre con cualquier versión de MS Project).

CV TLS017_v17: Taller Virtual de MS Project Pro 365 para la Gestión de Proyectos

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 19/10/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
TLS017#50

¡Descubre el poder de la Gestión de Proyectos al más alto nivel!

¿Necesitas formatos, plantillas, flujogramas, metodologías u otras herramientas?

Últimas Publicaciones