Optimizando el flujo de trabajo con Dependencias Discrecionales en Scrum

Sep 26, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

0
(0)

Las Dependencias Discrecionales juegan un papel crucial en la planificación y ejecución de proyectos ágiles. Estas dependencias no están inherentemente dictadas por el proceso o la naturaleza del trabajo en sí, sino que se derivan de las elecciones del equipo basadas en su experiencia y conocimiento. Son diferentes de las dependencias obligatorias, que son inherentes a la naturaleza del proyecto y no pueden ser alteradas o eliminadas sin afectar el resultado final del producto o servicio.

El poder de las Dependencias Discrecionales radica en su flexibilidad. Al no estar ligadas rígidamente a los requisitos o las especificaciones técnicas del proyecto, pueden ser reevaluadas y ajustadas a medida que el proyecto avanza. Esta adaptabilidad permite al equipo Scrum responder mejor a los cambios y evolucionar según las necesidades del proyecto y las circunstancias cambiantes.

Una característica importante de las Dependencias Discrecionales es que su implementación se basa en la experiencia y las mejores prácticas acumuladas. Por ejemplo, un equipo Scrum que ha trabajado en múltiples proyectos de desarrollo web podría determinar que ciertas etapas del diseño deben completarse antes de pasar a la codificación, basándose en la experiencia previa y las lecciones aprendidas.

Por otro lado, es vital que los equipos tengan cuidado al identificar y tratar estas dependencias. Una mala interpretación o la dependencia de prácticas obsoletas podría llevar a ineficiencias o complicaciones innecesarias en el flujo de trabajo. Es esencial que el equipo Scrum realice revisiones periódicas y esté dispuesto a ajustar o eliminar dependencias discrecionales que ya no agregan valor o que se han vuelto redundantes.

En última instancia, las Dependencias Discrecionales, cuando se gestionan adecuadamente, pueden ser herramientas poderosas para optimizar el flujo de trabajo, prevenir riesgos y maximizar la eficiencia. Sin embargo, requieren un monitoreo constante y una mentalidad abierta para asegurar que sigan siendo relevantes y beneficiosas para el proyecto.

El Equipo Scrum, compuesto por el Scrum Master, el Product Owner y los miembros del equipo de desarrollo, es quien determina las Dependencias Discrecionales. Estas se establecen generalmente al inicio de un sprint o fase, pero pueden ser reevaluadas a medida que avanza el proyecto. Se hacen con base en la experiencia acumulada de proyectos anteriores o en las mejores prácticas reconocidas en el dominio en cuestión. Se identifican y se gestionan utilizando herramientas de gestión de proyectos o visualización, como tableros Kanban o herramientas de software especializadas.

Algunos ejemplos son los siguientes:

  1. En un proyecto de desarrollo de software, el equipo decide que, antes de codificar una función, primero se deben completar las pruebas unitarias basándose en experiencias previas que mostraron que este enfoque reduce errores.
  1. En la creación de contenido digital, el equipo establece que la revisión gramatical debe hacerse antes de la revisión de diseño, ya que han observado que los cambios gramaticales posteriores pueden afectar el diseño.
  1. Durante un proyecto de construcción, se decide que la instalación eléctrica debe hacerse antes de la pintura basándose en mejores prácticas de la industria.
  1. En el diseño de un nuevo producto, el equipo opta por prototipar antes de realizar encuestas de mercado, ya que las encuestas basadas en prototipos tangibles han demostrado ser más efectivas en el pasado.
  1. En un proyecto de investigación, se decide que los datos deben ser analizados antes de ser presentados al cliente, basándose en la experiencia previa que muestra que esto permite una presentación más coherente y bien fundamentada.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

¿Quieres dominar la gestión de proyectos y destacar con las mejores prácticas internacionales? Durante este mes, te ofrecemos nuestro curso
CV GPY014_v41: Curso Virtual de Gestión Integral de Proyectos (PMBOK 7a. Ed.)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 13/07/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
PMBOK7#50

¡ Oferta del Mes!

Asegura el éxito en tus proyectos con nuestro curso de SCRUM, que incluye una metodología para descarga.

¡Domina la metodología ágil y maximiza tus resultados.!

CV-GAP005v61: Curso Virtual de Scrum para la Gestión Ágil de Proyectos

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 13/07/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
SCRUM55#50

Últimas Publicaciones