La esencia del Enfoque Predictivo en la gestión de proyectos: Planificación desde el comienzo

Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

0
(0)

El Enfoque Predictivo es una metodología tradicional en la gestión de proyectos que se basa en la planificación y seguimiento detallados desde el principio hasta el final del proyecto. Esta aproximación, contrastando con las metodologías ágiles, se caracteriza por tener un plan claramente definido desde el comienzo, minimizando las incertidumbres y sorpresas a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Este enfoque se basa en la creencia de que con una planificación adecuada, muchos de los problemas potenciales pueden ser previstos y gestionados proactivamente. Se parte de la idea de que la mayoría de los elementos del proyecto (costo, tiempo, alcance) son conocidos al principio y se puede hacer una estimación precisa de ellos.

Sin embargo, debido a su naturaleza rígida, el enfoque predictivo no maneja bien los cambios. Cualquier alteración en el plan inicial requiere un proceso estructurado y formal de revisión y aprobación, lo que puede hacer que el proyecto sea menos adaptable a las condiciones cambiantes.

Es importante destacar que, aunque el Enfoque Predictivo tiene sus limitaciones, sigue siendo valioso en muchos contextos, especialmente en proyectos donde el alcance es fijo, los requisitos son claros y los cambios son mínimos. A menudo, este enfoque se utiliza en industrias donde la planificación y el control son cruciales.

En el Enfoque Predictivo, es comúnmente el gerente del proyecto, junto con un equipo de planificación y coordinación, quien establece y gestiona el plan detallado del proyecto. Este plan se elabora al inicio del proyecto, mediante herramientas y software de gestión de proyectos, junto con técnicas de estimación tradicionales.

Algunos ejemplos son los siguientes:

  1. Construcción de infraestructuras: Como puentes o carreteras, donde se conoce el diseño, los materiales y las condiciones antes de comenzar el proyecto.
  2. Lanzamiento de un satélite: Desde la fase de diseño hasta el lanzamiento, se planifica con antelación y se sigue un conjunto estricto de protocolos.
  3. Producción de un film: Se sigue un guion, se planea el rodaje, la postproducción y finalmente su lanzamiento.
  4. Desarrollo de un medicamento: Desde la fase de investigación hasta la producción, pasando por pruebas clínicas y aprobaciones regulatorias.
  5. Implementación de sistemas de TI en grandes corporaciones: Se prepara un plan detallado, se establecen las fases y se lleva a cabo de acuerdo con el cronograma establecido.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

Asegura el éxito en tus proyectos con nuestro taller de SCRUM.
¡Domina SCRUM y maximiza tus resultados.!

CV-GAP011v26: Taller Virtual de Preparación para la Certificación Scrum Master Certified (SMC®), Scrum Developer Certified (SDC®) y Scrum Product Owner Certified (SPOC®)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 19/10/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
SCRUM11#50

¡ Oferta del Mes!

Domina el MS Project 365 y lleva la gestión de tus proyectos al siguiente nivel, con este curso virtual asíncrono 24/7. (Oferta válida para los cursos de octubre con cualquier versión de MS Project).

CV TLS017_v17: Taller Virtual de MS Project Pro 365 para la Gestión de Proyectos

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 19/10/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
TLS017#50

¡Descubre el poder de la Gestión de Proyectos al más alto nivel!

¿Necesitas formatos, plantillas, flujogramas, metodologías u otras herramientas?

Últimas Publicaciones