Estimación ágil descomplicada: Entendiendo los Puntos de Historia

Oct 20, 2023 | Gestión Ágil, Guía Práctica Ágil

0
(0)

El Punto de Historia es una herramienta esencial dentro de las metodologías ágiles, especialmente en Scrum y otras prácticas similares. Su objetivo es proporcionar una estimación relativa del esfuerzo, complejidad o tamaño de una tarea o “historia” en relación con otras tareas. En lugar de estimar el tiempo que podría llevar completar una tarea en horas o días, los equipos ágiles utilizan puntos de historia para representar de manera abstracta y relativa la “magnitud” de una tarea.

Esta abstracción ofrece varias ventajas. Primero, permite al equipo desvincularse de las estimaciones de tiempo rígidas, que a menudo pueden ser inexactas debido a imprevistos o desafíos no anticipados. En cambio, los puntos de historia se centran en la relación entre tareas. Si una historia se estima en 5 puntos y otra en 10 puntos, la segunda se percibe como el doble de compleja o extensa que la primera, independientemente del tiempo real que tome completarla.

Además, los puntos de historia fomentan un enfoque colaborativo hacia la estimación. En lugar de depender de una sola persona para determinar cuánto tiempo tomará una tarea, el equipo trabaja conjuntamente, utilizando su experiencia colectiva para llegar a un consenso sobre la cantidad de puntos de historia que se deben asignar a una historia en particular.

La idea detrás de este sistema es que, con el tiempo y la experiencia, los equipos se vuelvan más precisos en sus estimaciones relativas, lo que les permite planificar y ejecutar su trabajo de manera más efectiva. Es importante recalcar que los puntos de historia son específicos para cada equipo. Lo que un equipo define como un punto puede ser diferente para otro equipo, pero lo que es crucial es la consistencia dentro del mismo equipo.

Finalmente, cabe señalar que el valor real de los puntos de historia radica en su capacidad para mejorar la predictibilidad y la planificación, permitiendo que los equipos ajusten y adapten su trabajo a medida que avanzan, sin quedar atrapados en estimaciones de tiempo potencialmente desfasadas o imprecisas.

Los “Puntos de Historia” son determinados por el equipo de desarrollo ágil, durante las sesiones de planificación o refinamiento del producto. Se establecen mediante la discusión y el consenso, a menudo utilizando técnicas como el “planning poker”. Se hace al inicio de cada sprint o cuando se incorporan nuevas historias al backlog. Para asignar puntos de historia, se utilizan herramientas de colaboración y técnicas de consenso, junto con el conocimiento colectivo del equipo.

En un proceso típico de estimación utilizando puntos de historia, un equipo podría considerar una tarea base (por ejemplo, “agregar un botón a una página web”) y asignarle un valor arbitrario, digamos 1 punto. Otras tareas se comparan con esta tarea base para determinar su complejidad relativa.

  1. Ejemplo Simple: Supongamos que el equipo decide que “crear una nueva página de inicio” es cinco veces más complejo que “agregar un botón a una página web”. Entonces, si “agregar un botón” es 1 punto de historia, “crear una nueva página de inicio” sería 5 puntos de historia.
  1. Ejemplo Intermedio: Si el equipo piensa que “integrar una pasarela de pago” es el doble de complejo que “crear una nueva página de inicio”, entonces sería 10 puntos de historia (el doble de los 5 puntos de la tarea anterior).
  1. Ejemplo Complejo: Imaginemos ahora que “migrar toda la base de datos a una nueva arquitectura” se percibe como diez veces más complejo que “agregar un botón a una página web”. Entonces, esa tarea sería 10 puntos de historia.

La interpretación general de estos cálculos es que proporcionan una medida relativa de la complejidad o el esfuerzo involucrado en diferentes tareas. No indican una cantidad fija de trabajo o tiempo, sino una relación entre tareas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

Domina el MS Project 365 y lleva la gestión de tus proyectos al siguiente nivel, con este curso virtual asíncrono 24/7.

(Oferta válida para los cursos con cualquier versión de MS Project)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 13/04/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
TLS017#50

Últimas Publicaciones