Entendiendo el proceso de enviar Entregables en Scrum

Sep 28, 2023 | Gestión Ágil, SBOK 4

4
(1)

El proceso de “Enviar entregables” se encuentra en el corazón del enfoque ágil, específicamente en la metodología Scrum. Esta acción es crucial, ya que es en este momento donde se materializan los esfuerzos de todo el equipo, presentando a los interesados del negocio, los resultados de las historias de usuario que fueron seleccionadas y completadas durante el sprint. A través de este proceso, se garantiza que el producto o servicio desarrollado cumple con las expectativas y necesidades del cliente.

Cuando hablamos de “entregables”, nos referimos a los resultados tangibles que provienen de las historias de usuario. Estas historias son descripciones funcionales detalladas de lo que se espera que haga una característica o función del producto. Al final de cada sprint, es fundamental que esas historias sean traducidas en componentes funcionales, y esos componentes deben ser entregados a los interesados.

La comunicación es una pieza esencial en este proceso. A medida que se entregan los componentes, es crucial mantener informados a los interesados. Esto ayuda a alinear las expectativas y garantizar que lo que se está entregando es, de hecho, lo que se esperaba. Por otro lado, esta entrega no es simplemente pasar un conjunto de códigos o funciones. Es un paquete completo que ha sido probado, verificado y que se sabe que funciona como se esperaba.

Para formalizar este proceso, al final de cada entrega, se genera un “acuerdo de entregables funcionales”. Este documento certifica que los entregables presentados son el resultado de las historias de usuario aceptadas y que han sido validadas por todas las partes involucradas. Este acuerdo no solo proporciona un registro de lo que se ha entregado, sino que también ofrece una base para futuras referencias en caso de que surjan problemas o dudas.

La importancia del proceso de “Enviar entregables” no puede ser subestimada. Representa la culminación de los esfuerzos de todo el equipo de desarrollo, y garantiza que se está avanzando en la dirección correcta, produciendo valor real para los interesados y para el negocio en general.

El proceso de “Enviar entregables” es llevado a cabo por el equipo de desarrollo y el Scrum Master, quienes garantizan que los resultados de las historias de usuario estén listos y sean entregados a los interesados del negocio. Esta entrega se realiza al final de cada sprint, luego de que las historias hayan sido completadas y aceptadas. Se realiza de manera digital o física, dependiendo del tipo de entregable, y se utiliza un “acuerdo de entregables funcionales” para documentar la conclusión satisfactoria de dichos entregables.

Algunos ejemplos son los siguientes:

  1. Desarrollo de una nueva funcionalidad en una aplicación, donde tras finalizar el sprint, se entrega el código fuente junto con la documentación relevante.
  2. Creación de un diseño gráfico para un sitio web, entregado en formato PSD o AI al finalizar el periodo de trabajo.
  3. Desarrollo de un módulo de reportes para un software empresarial, que se entrega a los interesados en forma de una versión actualizada del software.
  4. Redacción de contenido para una plataforma de e-learning, que se entrega en formatos editables y finales a los responsables.
  5. Diseño de una campaña de marketing digital, entregada en forma de plan de acción, gráficos y calendario de publicaciones.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 4 / 5. 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

Domina el MS Project 365 y lleva la gestión de tus proyectos al siguiente nivel, con este curso virtual asíncrono 24/7.

(Oferta válida para los cursos con cualquier versión de MS Project)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 13/04/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
TLS017#50

Últimas Publicaciones