La magia detrás del Tiempo de Entrega en la gestión ágil

Ago 14, 2023 | Gestión de Proyectos, PMBOK 7

0
(0)

En el mundo de la gestión de proyectos, especialmente bajo metodologías ágiles, es esencial comprender términos claves que nos permitan medir y optimizar nuestros procesos. Uno de estos términos es el “Tiempo de Entrega” o “Lead Time”. A simple vista, se refiere al tiempo transcurrido desde que un cliente hace una solicitud hasta el momento en que esa solicitud se entrega realmente.

No obstante, el “Lead Time” no solo se trata de medir tiempo. Es una indicación de la eficiencia y la velocidad de respuesta de un equipo. En un mundo donde la rapidez y la adaptabilidad son esenciales para mantenerse competitivo, tener tiempos de entrega reducidos puede ser una ventaja competitiva significativa para cualquier organización.

A diferencia del “Tiempo de Ciclo”, que se centra en el tiempo que toma realizar una actividad específica, el “Lead Time” considera el proceso completo. Desde que se recibe una solicitud, pasando por la planificación, desarrollo, pruebas y hasta la entrega final al cliente, todo está incluido en este periodo.

No obstante, es vital entender que tener un “Lead Time” largo no es necesariamente malo, siempre y cuando esté justificado. En ocasiones, la calidad y la complejidad de un proyecto requieren de un mayor tiempo de desarrollo. Sin embargo, es crucial que este tiempo esté alineado con las expectativas del cliente.

Por otro lado, un “Lead Time” corto no garantiza satisfacción si la calidad no está a la par. Por ello, es crucial encontrar un equilibrio entre la rapidez y la calidad del producto o servicio entregado. En metodologías ágiles, este equilibrio es constantemente monitoreado y ajustado, para garantizar que se cumpla con las expectativas mientras se mantiene una entrega eficiente.

Finalmente, la medición y el análisis continuo del “Lead Time” en cualquier proyecto, especialmente en los ágiles, permiten identificar oportunidades de mejora y optimizar recursos, tiempos y procesos, buscando siempre la excelencia en la entrega y la satisfacción del cliente.

El “Tiempo de Entrega” o “Lead Time” es usualmente medido y monitoreado por gestores de proyecto y líderes de equipo en la gestión ágil. Se determina registrando el momento exacto en que se recibe una solicitud del cliente y el instante en que se entrega el producto o servicio finalizado. Esta medición se realiza de forma constante, sobre todo en proyectos que tienen múltiples entregas. Para medirlo, se emplean herramientas y software de gestión ágil, que permiten un registro detallado y preciso de las fechas y tiempos relevantes.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

Domina el MS Project 365 y lleva la gestión de tus proyectos al siguiente nivel, con este curso virtual asíncrono 24/7.

(Oferta válida para los cursos con cualquier versión de MS Project)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 13/04/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
TLS017#50

Últimas Publicaciones