Estableciendo límites en la gestión de riesgos: Entendiendo el Umbral de Riesgo

Ago 14, 2023 | Gestión de Proyectos, PMBOK 7

4.5
(2)

El término “Umbral de Riesgo” o “Risk Threshold”, tal como se define en el PMBOK 6, es la cantidad o nivel de variación que una organización o sus stakeholders están dispuestos a aceptar en torno a un objetivo específico, dado su apetito o tolerancia al riesgo. Es una herramienta vital en la gestión de proyectos, ya que ayuda a definir los límites de aceptación de variaciones, especialmente cuando se trata de factores que pueden afectar los resultados o el rendimiento del proyecto.

Entender el umbral de riesgo es crucial porque cada proyecto es único, con su conjunto de riesgos y oportunidades. Algunas organizaciones pueden estar dispuestas a aceptar mayores riesgos en busca de mayores recompensas, mientras que otras pueden ser más conservadoras, priorizando la estabilidad y la reducción de incertidumbres. Por lo tanto, establecer y comprender el umbral de riesgo permite alinear las decisiones y acciones del proyecto con la visión y la estrategia general de la organización.

El apetito al riesgo y el umbral de riesgo están intrínsecamente relacionados. Mientras que el apetito al riesgo se refiere al nivel general de riesgo que una organización está dispuesta a aceptar para alcanzar sus objetivos, el umbral de riesgo se refiere a la cantidad específica de variación tolerable en torno a estos objetivos. En otras palabras, el umbral de riesgo es una representación cuantitativa del apetito al riesgo.

La gestión de riesgos es un componente esencial de cualquier proyecto. Sin embargo, simplemente identificar y evaluar riesgos no es suficiente. Es imperativo definir claramente qué nivel de riesgo es aceptable y cuándo se debe tomar medidas para mitigar o abordar ese riesgo. Es aquí donde el umbral de riesgo entra en juego, actuando como una especie de “alarma” que se activa cuando se cruzan ciertos límites.

Establecer umbrales de riesgo adecuados y realistas es vital. Si son demasiado estrictos, el equipo podría encontrarse interviniendo constantemente, lo que podría frenar el progreso del proyecto. Por otro lado, si son demasiado laxos, se podrían pasar por alto problemas significativos que podrían tener graves repercusiones para el proyecto. Es un equilibrio delicado que debe ser revisado y ajustado según las necesidades del proyecto y las características de la organización.

El establecimiento del umbral de riesgo es realizado generalmente por los líderes del proyecto, en colaboración con los stakeholders y basado en la política y cultura de la organización. Se hace mediante una evaluación detallada de los riesgos potenciales, su impacto y probabilidad, y comparándolos con los objetivos y metas del proyecto. Se determina durante la fase de planificación del proyecto y se utiliza herramientas y técnicas específicas de análisis de riesgos, en conjunto con las directrices de la organización sobre el apetito de riesgo.

Algunos ejemplos son los siguientes:

  1. Una empresa de construcción que establece que cualquier retraso en el cronograma que exceda los 10 días activará medidas correctivas.
  2. Un proyecto de desarrollo de software donde cualquier defecto crítico que afecte al 5% de los usuarios finales es considerado inaceptable.
  3. Una campaña de marketing con un objetivo de alcanzar 1 millón de vistas. Un umbral de riesgo podría ser establecido en 800,000 vistas, y si no se alcanza este número, se deberán reevaluar las estrategias.
  4. Un proyecto de implementación de un nuevo sistema ERP donde cualquier aumento de coste que exceda el 15% del presupuesto inicial requerirá revisión y aprobación adicional.
  5. Una organización benéfica que tiene como objetivo recaudar $500,000 en donaciones en un año. Si las donaciones caen por debajo de $450,000, se activarán estrategias alternativas de recaudación.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Gracias por puntuar este contenido! 4.5 / 5. 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡ Oferta del Mes!

Domina el MS Project 365 y lleva la gestión de tus proyectos al siguiente nivel, con este curso virtual asíncrono 24/7.

(Oferta válida para los cursos con cualquier versión de MS Project)

¡Inscríbete antes de que termine la oferta y transforma tu carrera!
Oferta válida hasta el 13/04/2025 o hasta agotar cupos

Código de Descuento:
TLS017#50

Últimas Publicaciones