Un producto digital, según el PMBOK 7, es un producto o servicio que se entrega, se utiliza y se almacena en un formato electrónico. En la era actual de la tecnología de la información, los productos digitales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas y juegan un papel esencial en diversas industrias y sectores.
Estos productos digitales abarcan una variedad de elementos que van desde software, aplicaciones, juegos, libros electrónicos, hasta música, películas y servicios en línea. Cada uno de estos elementos tiene características únicas que los diferencian de los productos físicos. Entre estas características destacan la escalabilidad, la posibilidad de duplicación sin costos marginales, la entrega instantánea y la posibilidad de actualización continua.
A diferencia de los productos físicos, los productos digitales se crean una vez y se pueden replicar indefinidamente sin incurrir en costos adicionales. Esto ofrece a las empresas la posibilidad de escalar sus operaciones sin la necesidad de inversiones significativas en infraestructuras físicas. Además, los productos digitales pueden ser distribuidos a los clientes de manera casi instantánea, sin las limitaciones geográficas que pueden presentarse con los productos físicos.
Otra ventaja de los productos digitales es su capacidad para ser actualizados y mejorados continuamente. A medida que las tecnologías y las demandas del mercado cambian, los productos digitales pueden ser adaptados y mejorados para cumplir con estas nuevas necesidades. Esta capacidad de adaptación y mejora continua puede resultar en un producto de mayor calidad y satisfacción del cliente.
Aunque los productos digitales presentan numerosas ventajas, también presentan sus propios desafíos. Entre estos desafíos se incluyen la seguridad de la información, la protección de los derechos de autor, la compatibilidad con diversas plataformas y dispositivos, y la necesidad de una conexión a internet para acceder a muchos de estos productos.
A pesar de estos desafíos, los productos digitales seguirán desempeñando un papel cada vez más importante en nuestra sociedad y economía a medida que avanzamos hacia una era cada vez más digital. Los gestores de proyectos deben estar familiarizados con la naturaleza única de los productos digitales y ser capaces de gestionar eficazmente su desarrollo y distribución.
El equipo de desarrollo, con el liderazgo del gerente de proyecto, es quien crea el producto digital. Este proceso de creación implica varias etapas que van desde la concepción y el diseño del producto hasta su desarrollo, pruebas, lanzamiento y mantenimiento continuo. El momento exacto en el que se hace es durante la fase de ejecución del proyecto, aunque la planificación comienza mucho antes. Las herramientas y tecnologías utilizadas para la creación del producto digital varían dependiendo del tipo de producto y pueden incluir lenguajes de programación, plataformas de desarrollo, herramientas de diseño gráfico, entre otros.
Algunos ejemplos son los siguientes:
- Un videojuego descargable es un ejemplo de un producto digital, ya que se crea, distribuye y utiliza en un formato electrónico.
- Un libro electrónico (eBook) es otro ejemplo de producto digital, que se puede leer en un dispositivo electrónico.
- Un servicio de transmisión de música o vídeo, como Spotify o Netflix, también es un producto digital, que se almacena y se accede a través de plataformas digitales.
- Una aplicación móvil para gestionar las finanzas personales es un producto digital que ayuda a los usuarios a realizar un seguimiento de sus gastos e ingresos.
- Un software de edición de fotos, que permite a los usuarios mejorar y manipular imágenes digitales, es otro ejemplo de producto digital.