La Matriz de Trazabilidad de Requisitos (Requirements Traceability Matrix, RTM) es una herramienta fundamental en la gestión de proyectos. Esta cuadrícula se utiliza para vincular los requisitos del producto desde su origen hasta los entregables que los satisfacen, proporcionando una visión global y detallada del alcance del proyecto.
La RTM permite a los equipos de proyecto rastrear cada requisito a través de las etapas de desarrollo y validación. Esta trazabilidad de punta a punta garantiza que todos los requisitos se aborden adecuadamente y se cumplan en los entregables finales. Al hacerlo, se evitan sorpresas o malentendidos en las etapas posteriores del proyecto.
La RTM es un documento vivo que se actualiza y cambia a medida que avanza el proyecto. A medida que se identifican nuevos requisitos o se modifican los existentes, la matriz se actualiza para reflejar estos cambios. De esta manera, la RTM ayuda a mantener el control del alcance del proyecto, evitando la temida “deriva del alcance”.
Además de rastrear el cumplimiento de los requisitos, la RTM también se utiliza para facilitar la comunicación y la comprensión común entre los miembros del equipo y las partes interesadas. Al proporcionar una visualización clara y concisa de cómo cada requisito se traduce en un entregable específico, la matriz ayuda a todos los implicados a entender el panorama completo.
Es importante destacar que la RTM no es una solución única para todos. Cada proyecto es único, y la estructura y el nivel de detalle de la matriz deben adaptarse a las necesidades y el tamaño específicos del proyecto. Sin embargo, el objetivo final siempre será el mismo: asegurar que todos los requisitos se cumplan y se rastreen adecuadamente.
Finalmente, la RTM es una herramienta valiosa para el cierre del proyecto. Permite verificar que todos los requisitos se han cumplido y proporciona una documentación detallada para futuros proyectos o para la revisión posterior del proyecto.
La Matriz de Trazabilidad de Requisitos es creada por el gerente de proyectos o por un analista de requisitos durante la etapa de planificación del proyecto, aunque su actualización es una tarea continua a lo largo del proyecto. La RTM se genera identificando todos los requisitos del proyecto y luego rastreándolos a través de cada etapa del ciclo de vida del proyecto, desde el diseño hasta la implementación y la verificación. Este proceso se realiza comúnmente utilizando software de gestión de proyectos o una simple hoja de cálculo.
Algunos ejemplos gráficos son los siguientes: