La gestión de proyectos es una disciplina que involucra una serie de actividades que deben ser ejecutadas en una secuencia específica para alcanzar un resultado deseado. Un aspecto crítico de esta disciplina es el manejo de dependencias, especialmente las dependencias internas. Estas son las relaciones que existen entre dos o más actividades dentro del mismo proyecto. Según el PMBOK 6, el libro de referencia para los profesionales de gestión de proyectos, las dependencias internas son frecuentemente establecidas por el equipo de proyecto en función de la naturaleza del trabajo a realizar.
Las dependencias internas pueden ser necesarias debido a la secuencia en la que el trabajo necesita ser completado. Por ejemplo, en un proyecto de construcción, la fundación debe ser completada antes de que se pueda comenzar a construir la estructura del edificio. En este caso, la construcción de la estructura del edificio depende internamente de la finalización de la fundación.
Además, las dependencias internas pueden existir debido a la disponibilidad de recursos. Si una tarea requiere de un recurso que está siendo utilizado en otra tarea, entonces hay una dependencia interna entre estas dos tareas. Por ejemplo, si dos tareas requieren del uso de una misma máquina especializada, estas tareas son internamente dependientes.
Es importante notar que el manejo adecuado de las dependencias internas es crítico para el éxito del proyecto. Un manejo inadecuado puede resultar en retrasos, sobre costos y potencialmente, el fracaso del proyecto. Es por esto que los profesionales de gestión de proyectos utilizan herramientas como el Diagrama de Red del Proyecto y técnicas como la Técnica de Revisión y Evaluación de Programas (PERT) para identificar y gestionar las dependencias internas.
Finalmente, el reconocimiento y manejo de las dependencias internas no solo ayuda a evitar problemas y retrasos, sino que también puede ofrecer oportunidades para la optimización del proyecto. Al reevaluar y reajustar las dependencias internas, un equipo de proyecto puede encontrar nuevas formas de realizar el trabajo más eficientemente.
En la gestión de proyectos, las dependencias internas son identificadas y gestionadas por el gerente de proyecto o el equipo de gestión de proyectos. Esto se realiza mediante el uso de técnicas y herramientas de planificación y programación, como el Diagrama de Red del Proyecto y la Técnica de Revisión y Evaluación de Programas (PERT). Generalmente, este proceso se lleva a cabo durante la fase de planificación del proyecto, pero también puede ser necesario revisarlo y ajustarlo a lo largo del proyecto si surgen cambios o se identifican nuevas dependencias. Las dependencias internas están vinculadas con los recursos disponibles, tanto materiales como humanos, que son necesarios para llevar a cabo las tareas del proyecto.
Algunos ejemplos son los siguientes:
- En un proyecto de desarrollo de software, el desarrollo de ciertas características puede depender internamente de la finalización del diseño de la interfaz de usuario.
- En un proyecto de construcción de un edificio, la instalación del techo depende internamente de la finalización de las paredes.
- En un proyecto de investigación, la fase de análisis de datos puede depender internamente de la finalización de la recopilación de datos.
- En un proyecto de marketing, la implementación de una campaña publicitaria puede depender internamente de la finalización de la investigación de mercado.
- En un proyecto de producción de un film, la fase de edición puede depender internamente de la finalización de la filmación.