El Conocimiento Tácito, también conocido como Tacit Knowledge, es una forma de conocimiento que es personal, subjetiva y difícil de articular y compartir. Según la Guía del PMBOK 7, el conocimiento tácito se compone de nuestras creencias, experiencias, percepciones, intuiciones y valores personales que influencian cómo entendemos el mundo y cómo tomamos decisiones dentro de él. A menudo, este tipo de conocimiento es adquirido a través de la experiencia práctica y la interacción personal.
El conocimiento tácito puede ser desafiante para transferir o comunicar a otros, ya que no se puede codificar fácilmente como el conocimiento explícito. Sin embargo, a pesar de sus desafíos, es extremadamente valioso en la gestión de proyectos. A menudo, es este tipo de conocimiento tácito el que hace la diferencia entre un buen líder de proyecto y uno excelente.
Es importante para los gerentes de proyectos desarrollar estrategias para extraer y utilizar el conocimiento tácito dentro de sus equipos. Esto puede incluir la facilitación de sesiones de brainstorming, el fomento de la colaboración y el aprendizaje, y la promoción de una cultura de compartición de conocimientos.
El proceso de convertir conocimiento tácito en conocimiento explícito es conocido como la externalización, y es una de las principales actividades en la gestión del conocimiento. A través de la externalización, se puede hacer accesible el conocimiento que de otra manera permanecería oculto dentro de los individuos.
El PMBOK 7 enfatiza la importancia de este tipo de conocimiento y su gestión en la ejecución de proyectos exitosos. En un mundo en constante cambio y cada vez más complejo, el conocimiento tácito se convierte en una ventaja competitiva y una herramienta clave para la innovación.
El conocimiento tácito es una forma de saber que cada individuo en un equipo de proyecto posee y produce constantemente durante el ciclo de vida del proyecto. Este tipo de conocimiento se genera a través de experiencias personales, interacciones y aprendizaje en el trabajo, haciendo uso de la experiencia personal, la percepción, la intuición, las habilidades y las competencias de cada miembro del equipo. La constante producción y uso del conocimiento tácito son fundamentales para el progreso y el éxito del proyecto.
Algunos ejemplos son los siguientes:
- Un gerente de proyectos tiene una “intuición” basada en su experiencia pasada que cierto enfoque no funcionará para un nuevo proyecto.
- Un desarrollador tiene un “sentimiento” sobre una posible solución a un problema de codificación basada en su experiencia con problemas similares en el pasado.
- Un miembro del equipo tiene una percepción personal sobre la dinámica del equipo que no puede ser fácilmente articulada o compartida, pero que influye en su comportamiento en el equipo.
- Un ingeniero utiliza sus habilidades adquiridas en la resolución de problemas en proyectos anteriores para resolver una nueva situación técnica.
- Un analista financiero utiliza su experiencia y percepción para identificar riesgos financieros potenciales que podrían no ser evidentes para otros.